Lo Decimos En Cinco Párrafos

DIPUTADOS MUERDEN LA MANO QUE VOTÓ POR ELLOS

*Atrás quedaron las promesas de recortar gastos en dependencias y órganos autónomos, y la XVII Legislatura da el visto bueno a incrementos y creación de impuestos

*Hospedaje, venta de bebidas alcohólicas, nómina, uso de bocinas en establecimientos y hasta instalación de foquitos de Navidad son sujetos a cobro, según los alcaldes y legisladores

*Empresarios, pequeños comerciantes y ciudadanos serán afectados por igual; sin embargo, las autoridades fueron tajantes al asegurar que no hay marcha atrás

Redacción/Sol Quintana Roo

La XVII Legislatura llegó con todo… pero con todo el interés de sangrar a empresarios, pequeños comerciantes y ciudadanos. Atrás quedaron las promesas de recortar gastos en dependencias y en los Poderes Legislativo y Judicial; por el contrario, este 2023 pretenden incrementarse unos cuantos millones para seguir con sus onerosos sueldos y prestaciones.

Y para cubrir esos aumentos y otros caprichos municipales se propusieron avalar todas las alzas a impuestos habidas y por haber. Por ejemplo, el impuesto al hospedaje, que pasará del tres al cinco por ciento (seis por ciento en caso de plataformas como Airbnb) y el impuesto de nómina, que sube del tres al cuatro por ciento, entre otros.

Como si no fuera suficiente, también dan espaldarazo a los impuestos de nueva creación que se les ocurren a los presidentes municipales. Para muestra, la “Ley Bocinas”, en Othón P. Blanco, que plantea el cobro de 300 pesos por el uso de bocinas en comercios durante cuatro horas y el cobro de alrededor de 400 pesos por colgar luces navideñas afuera del establecimiento (por más inverosímil que parezca).

En Benito Juárez se aumentan los costos por arrastre de grúas, el uso de estacionamientos en plazas comerciales (que pasa de 13 a 24 pesos por hora), así como el cobro de horas extra a negocios que vendan bebidas alcohólicas; este último, aplicable en Cozumel desde los primeros días de este mes.

Y aunque las quejas y reclamos de todos los sectores no se hicieron esperar, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura, fue tajante al asegurar que no habrá marcha atrás, declaración que recibió el apoyo de los legisladores de “la austeridad”.

Deja una respuesta

Botón volver arriba