Lo Decimos en Cinco Párrafos

CÍNICA

*Ante la emisión de la alerta de la embajada de los Estados Unidos, la presidenta municipal de Cancún, cínicamente sonríe, y en lugar de comprometerse para bajar el índice delictivo, asegura que aquí todo está muy tranquilo

*En plena temporada de Spring Breakers se da la voz de alarma por la inseguridad, el abuso, la violencia, los cobros altos en hospitales y hasta la adulteración del alcohol que se expande en los principales negocios de este importante centro turístico

*Aparte de Cancún, también se menciona a Playa del Carmen donde Lilí Campos ha sido rebasada por la delincuencia, al igual que Tulúm donde Diego Castañón no puede con el crimen organizado, por lo que hay focos rojos porque no se puede mantener un destino en la zozobra y el caos

Redacción/Sol Quintana Roo

Las consecuencias de que Cancún aparezca en el ranking mundial como una de las ciudades más violentas del planeta, trajo como consecuencia que los Estados Unidos emitiera una alerta en la que advierte a sus turistas de la presencia del crimen organizado, las violaciones que sufren las americanas y la venta de alcohol adulterado en los principales hoteles para abusar y robar a los y las americanas. Ante eso, la presidenta municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, dijo con cinismo que no existe ningún problema a pesar de que hay por lo menos tres ejecuciones diarias.

El documento fue publicado en la página oficial de la embajada del país del norte, y alerta a todos sus ciudadanos de abstenerse de viajar a Cancún, Playa del Carmen y Tulum, o por lo menos extremar precauciones para no tener fatales desenlaces en sus vacaciones. El anuncio de alerta se produce en plena temporada de Spring Breakers, por lo que afectará el flujo turístico.

Sobre el alcohol adulterado, se recuerda los innumerables casos en que turistas han sido drogados con la bebida, y bajo esos influjos muchos han tenido graves accidentes o han sido despojados de sus pertenencias. También enfatizó en los riesgos de seguridad, como el caso de privación de libertad y los sobresaltos por los violentos enfrentamientos entre los taxistas y Uber. La embajada americana les pide a sus conciudadanos que tengan un perfil bajo y consulten datos sobre la violencia en algunos medios locales.

Además, si por alguna razón tienen que estar en Quintana Roo, sobre todo en los principales destinos turísticos mencionados, les solicita que contraten un seguro médico, por los abusos que se cometen en los hospitales, donde se les cobra mucho más caro que en Estados Unidos y se les obliga a que paguen anticipadamente.

En el caso de Playa del Carmen, la situación de inseguridad en que mantiene el municipio Lilí Campos, llega al extremo de que a los mismos agentes de fiscalización municipales son levantados y ejecutados por los delincuentes; en Tulum, Diego Castañón sigue en el limbo mientras los maleantes siguen haciendo de las suyas y hoy se presentaron dos ejecuciones. Nadie parece interesarse por la seguridad, pero ahí están las consecuencias con la alerta emitida por la embajada de los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Botón volver arriba