LIBRE COMO EL VIENTO, JUAN PABLO GUILLERMO
*Se cumplen 1 año y 9 meses desde que un Juez emitió una orden de aprensión en contra del ex secretario de Finanzas y Planeación de la administración de Roberto Borge Angulo
STAFF SOL QUINTANA ROO
Chetumal.- Juan Pablo Guillermo, ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) sigue sin ser detenido por las autoridades locales, a pesar de que ya se cumplió 1 año y 8 meses desde que un Juez Penal dictara orden de aprehensión en su contra.
Cuenta con al menos siete denuncias penales interpuestas.
Se rumora que radica entre la Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo, aunque su paradero, según la Fiscalía General del Estado es impredecible.
SE BURLA DE LA JUSTICIA
Se presume que Juan Pablo Guillermo Molina radica con mayor frecuencia en la Ciudad de México y en las ciudades de Mérida y municipio de Ucú, en Yucatán.
Como se recordará, la Fiscalía de Quintana Roo continúa la búsqueda del ex funcionario, luego que el 18 de noviembre de 2018 un Juez obsequiara la orden de aprehensión en su contra.
Guillermo Molina cuenta con al menos siete denuncias penales interpuestas, en su oportunidad, por la Secretaría de la Contraloría y por la Auditoría Superior del estado de Quintana Roo.
En tres de esas denuncias es señalado directamente por un presunto daño al patrimonio por tres mil 262 millones de pesos. Las otras cuatro denuncias serían por coparticipación en los casos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca y otras más.
Como se recordará el 18 de septiembre de 2016, el Juez Sexto de Distrito con sede en Chetumal resolvió sobreseer el juicio de garantías promovido por el funcionario, luego de varias exposiciones de diversos sectores de Quintana Roo, entre ellas, las pruebas expuestas públicamente por Sol Quintana Roo.
En ese mismo año, el Congreso de Quintana Roo realizó el primer “show” encabezado por Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, y hasta se pidió Juicio Político en su contra.
Guillermo Molina estuvo protegido por algunos funcionarios del cambio.
EL DESVÍO
Para dimensionar la magnitud del papel que jugó este personaje en toda esta serie de trapacerías a nuestra Entidad, del universo de casi 12 mil millones de pesos acreditados a Borge y sus testaferros tan sólo entre 2015 y 2016, a él en particular se le relaciona con el desvío de alrededor de mil 500 millones de pesos.
De acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el hoyo financiero supera los 16 mil millones de pesos, pero en instancia de gobierno se habla de que el quebranto podría rozar los 30 mil millones de pesos.
Si se tomara como referencia las tarifas de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con los mil 500 millones de pesos desviados atribuidos solamente a Juan Pablo se podrían edificar casi tres hospitales de segundo nivel, con un costo de 578 millones 500 mil pesos cada uno.
NOVATO VIVARACHO
Juan Pablo Guillermo, antes de ser titular de Sefiplan, el único puesto gubernamental que ocupó fue el de director de finanzas del municipio de Solidaridad en el trienio (2008-2011) de Román Quián y de ahí pegó el salto a las “Grandes Ligas” al arribar a la gubernatura Roberto Borge Angulo.
De abril de 2013 a marzo de 2015 fungió como titular de la Secretaría de finanzas y Planeación del Gobierno del estado (Sefiplan), antes Secretaría de Hacienda, ya que pidió licencia por “motivos personales”, aunque en realidad su ausencia del cargo fue para buscar la presidencia municipal de Solidaridad para blindarse de los embates legales que se veían venir en contra suya al través del fuero, sin éxito alguno. Luego se reincorporó al gabinete estatal en agosto de ese último año hasta el final del mandato borgista en 2016.
Por tales acciones, Juan Pablo Guillermo Molina solicitó un amparo. El Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, luego de revisar la sentencia de amparo del ex secretario de Sefiplan, confirmó que no procede la medida.
La resolución deja subsistente la orden de aprensión en contra del ex funcionario de acuerdo con la carpeta de investigación 143/2018 integrada por la investigación del caso VIP SAESA.
Podría ser detenido en cualquier momento, después de que se resolviera el amparo 115/2018 que promovió ante el Juzgado Tercero de Distrito, el cual también le fue negado.
Para comentar debe estar registrado.