LIBRA PRISIÓN DOMICILIARIA MADRE DE LOZOYA

*La defensa de Gilda Margarita Austin buscó por varios medios que la medida cautelar se le removiera, esto por diversos factores como su edad y su estado salud, hasta que finalmente fue otorgado por un juez del Reclusorio Norte
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La defensa de Gilda Margarita Austin y Solís, madre de Emilio Lozoya Austin, logró modificar la medida cautelar de su clienta, por lo que luego de más de cuatro años en prisión domiciliaria, podrá salir de su vivienda, no obstante, deberá portar un brazalete electrónico y contará con vigilancia policíaca a todas horas.
El encargado de ordenar esta medida fue el Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien basó su decisión en factores presentados por la mujer, entre los que destaca su edad y problemas de salud.
Por ello, el magistrado informó que las autoridades contarán con tres días después de la decisión para que esto se haga efectivo, además como medidas para evitar su fuga, la imputada no podrá salir de la Ciudad de México, zona donde reside actualmente.
La madre de Emilio Lozoya Austin, Gilda Margarita Austin y Solís compareció la tarde del pasado 29 de marzo ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, esto para pedir que se le cambie la media cautelar de prisión domiciliaria, misma que enfrenta desde hace cuatro años, es decir más de mil días, de acuerdo a su defensa.
La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos solicitó esta medida, pues anteriormente la Fiscalía General de la República le había otorgado 22 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, mismos que están relacionados con la carpeta de investigación del caso Odebrecht.
En días pasados, Sandra Leticia Robledo Magaña, Juez Primero de Distrito en Amparo admitió a trámite un amparo solicitado por Emilio Lozoya, para frenar la apertura del juicio por el caso Odebrecht, pero aún no ha decidido si se suspenderá dicho trámite.