LEYENDAS: DIEZ PORTALES AL INFIERNO

Redacción/Sol Quintana Roo

A lo largo de la historia, las diferentes culturas han elaborado sus propias versiones del infierno y, paralelo a esto, también han surgido las leyendas sobre supuestos lugares que funcionan como portales de intercambio entre la Tierra y el mundo de los demonios.

Toda esta riqueza de creencias populares ha contribuido a que algunos de los sitios más insólitos alrededor del mundo sean considerados como “portales al infierno” hasta nuestros días.

Hierápolis es una antigua ciudad helenística, actualmente en ruinas, situada en lo que actualmente se conoce como la ciudad de Pamukkale, en la provincia de Denizli, Turquía.

El volcán Masaya, también conocido como Popogatepe –que en chorotega significa “montaña que arde”-, se ubica en la ciudad de Masaya en Nicaragua, a unos 20 kilómetros de Managua.

El Lago Curcio (en latín lacus Curtius) es un misterioso agujero en el piso del Foro Romano, actualmente tapado y pavimentado, cuya leyenda dice que se trató de un agujero infinito, un abismo que nada ni nadie podía llenar.

El purgatorio de San Patricio es un antiquísimo lugar de peregrinación ubicado en una isla en Lough Derg, en el Condado de Donegal, Irlanda.

El Hekla es un estratovolcán activo situado al suroeste de Islandia. Durante el siglo XII se hizo de una muy mala fama como una puerta al infierno gracias a que un poema local señalaba que esta había sido la prisión de Judas.

El río Aqueronte o Aquerón se localiza en Epiro, en la región noroccidental de Grecia. Este lugar aparece recurrentemente en la mitología griega, ya que se consideraba uno de los cinco ríos que conducían al mundo de los muertos y por donde transitaba en barquero Caronte, encargado de transportar a las personas recién muertas hasta las puertas del Hades. Dante, en su Divina Comedia, también hace mención de este lugar al que considera una antesala del infierno.

El Lago del Averno es un cuerpo de agua dulce localizado al sur de Italia, cerca de la ciudad de Nápoles, precisamente en Campania. Tiene unos tres kilómetros de circunferencia y es el cráter de un volcán extinto.

Se trata de una zona remota ubicada en la región central de la península Shimokita de la prefectura de Aomori, en Japón. La mitología popular de Japón dice que este lugar, también llamado el Monte del Miedo, es una entrada al infierno con un río por el que las almas de los muertos requerían pasar para entrar a la próxima vida.

En la región norte de Praga, en la República Checa, puede encontrarse este antiguo castillo al que rondan numerosas leyendas. Una de ellas dice que en este punto podía apreciarse una grieta que aparentemente no tenía fondo y de donde salían extrañas apariciones.

A través de
Wiki Creepypasta

Deja una respuesta

Botón volver arriba