LE LLUEVE SOBRE MOJADO

*Ahora, el décimo tercer regidor de Solidaridad, Marciano Toledo Sánchez, denunció su “locura” por las acciones realizadas por Laura Beristain, quien no propone nada y solo grita cuando se le muestran las cifras en materia de seguridad, durante su administración como presidenta municipal
Redacción/Sol Quintana Roo
Playa del Carmen.- Cansados del protagonismo de Laura Beristain Navarrete en el Cabildo de Solidaridad, el regidor Marciano Toledo Sánchez exhortó a la exalcaldesa a ponerse a trabajar por la ciudadanía, en lugar de agredir a las personas, o pedirán que la retiren. Tal como ya se hizo en la Comisión Edilicia Ordinaria de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios donde, por no presentarse a las sesiones de trabajo, fue reemplazada.
Tras los ataques de Beristain Navarrete durante la 48ª Sesión Ordinaria de Cabildo, quien se refirió con descalificativos despectivos a Toledo Sánchez, el décimo tercer regidor observó que así reaccionan las personas cuando ya no tienen argumentos.
“No es la primera vez que lo hace, grita cuando no tiene propuestas, cuando no tiene argumentos para debatir, y eso está mal. No asiste a las Sesiones de Cabildo, se le hacen señalamientos y se presenta así, ya perdió el piso, y no se da cuenta de que no es presidenta. Ya no es la que toma las decisiones”.
“Quiero decirle a la regidora que se ponga a trabajar, a chambear; que haga propuestas necesarias, no de manera incoherente, hablando temas que no vienen al caso”.
Marciano Toledo recordó que, en esta misma Sesión, su intervención fue para hacerle ver las cifras en materia de seguridad durante su administración como presidenta municipal y que están a la vista de todos, para que se tomen cartas en el asunto y seguir trabajando para alejar al, municipio de Solidaridad, del listado de los 50 más violentos del país.
“Hay 14 demandas pendientes contra su administración; tiene observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación por más de 300 millones de pesos; se le comenta y se da golpes de pecho, que su administración fue de las mejores y se siente incomprendida.” señaló.
El regidor Marciano Toledo, insistió en que, si no va a trabajar por el bien de Solidaridad, lo mejor es que se haga a un lado porque todavía hay mucho por hacer y el Cabildo no puede perder el tiempo de esta manera.
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD
*Empresarios de Quintana Roo solicitan apoyo y un alto a las extorsiones en Cancún y Playa del Carmen, respectivamente
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.- Luego de los ataques simultáneos de los ‘Los Aguachiles’ de Cancún y Playa del Carmen, durante el pasado domingo 24 de septiembre, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Riviera Maya exhortó a las autoridades a proteger los negocios y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Desde el sector privado promovemos la cultura de la denuncia y hacemos un llamado a nuestros legisladores a lograr de manera urgente la tipificación de la extorsión como delito grave”.
Actualmente, las denuncias por extorsión o por cobro de piso suelen clasificarse junto con otros delitos de bajo impacto, pero para las empresas es necesario que se endurezcan las sanciones a través de la reforma constitucional al Artículo 73, Fracc. 21.
El delito de cobro de piso tiene un impacto del 30% del costo operativo de las empresas, donde es muy común que lleguen a cerrar a causa de amenazas por parte de grupos de la delincuencia organizada. Razón por la cual los empresarios consideran urgente la necesidad de poder encontrar una estrategia integral de seguridad.
CONSTRUIRÁN MÁS DRENAJES
*Autoridades federales y estatales confirmaron que en varios puntos turísticos del sur de Quintana Roo, aún no cuentan con conexiones, lo que significa un serio problema para la población
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- En la entidad existen zonas turísticas, que son visitadas por locales, nacionales e internacionales, que no cuentan con infraestructura para poder tratar los desechos sanitarios, por lo que será en los próximos meses cuando se comience la construcción de estos puntos para evitar estancamiento de dichos materiales.
Será la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Quintana Roo y la Comisión del Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), las que se encarguen de realizar estas obras en el sur de la entidad, donde es más notable esta problemática a diferencia de sitios como Playa del Carmen o Cancún, donde no se reporta esta situación.
Entre las zonas a intervenir están Xul-Ha, la costera de Bacalar, Buenavista, entre otros, a así como ciertas lagunas y esteros, donde los pobladores y quienes ofrecer servicios turísticos, tienen que optar por biodigestores o fosas comunes tradicionales, para así poder tratar los desechos, de ahí que se plantea dotar estos lugares con un sistema de drenaje al vacío.
“Nos preocupa, pero ocupa. No teníamos drenaje sanitario, pero en 2024 se ingresa con recursos federales, para que metamos drenaje sanitario en la zona costera de Bacalar, a su vez que ya lo hemos hecho en Xul-Ha y el otro es Buenavista, donde se busca instalar un drenaje sanitario”, mencionaron autoridades federales.
Por su parte, una situación similar se registró en Laguna Guerrero y Raudales, así como las zonas próximas a la Bahía de Chetumal, después de Calderitas, donde ya es urgente dichas instalaciones, pues en caso contrario, las aguas negras podrían invadir estos cuerpos de agua, generando problemas ecológicos en un futuro cercano.
