LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA TRAS INVESTIGACIÓN

Columna Jurídica / Staff Sol Quintana Roo

(PRIMERA PARTE)

Uno de los problemas importantes que enfrenta el gobierno de Quintana Roo es la corrupción, la detección de las faltas administrativas y la distracción de los recursos que en teoría deberían ser transparentes.

De esos que son asignados a las empresas mediante concurso y sobre todo, sin beneficios indirectos, es decir, para los funcionarios del gobierno del Estado.

En este caso, para los de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), donde pareciera que nadie a volteado a verlos, pero hay mucha tela para cortar, donde saltan nombres no sólo de su titular, si no del actual titular de otra dependencia gubernamental.

A pesar que el tema de Medio Ambiente es un tema en boga, donde todos queremos ser parte del cambio por un mejor bienestar en el manejo de nuestros recursos naturales, donde las condiciones climáticas nos llevan a la lucha continua para no perecer como sociedad, surgen temas donde se deben revisar los recursos y el manejo de los contratos hechos con empresas nacionales, estatales y extranjeras.

Empezaremos con el tema DEL SARGAZO, sabe usted amable lector cuantas empresas se contrataron para el manejo de residuos por tema de SARGAZO, ¿Sabía usted que el titular de la SEMA DE QUINTANA ROO, Alfredo Arellano, ha sido demandado por incumplimiento de contratos toda vez que signó contratos con empresas que pidió realizaran labores y después no pudo concretar?, pues eso lo daremos a conocer en la segunda parte, toda vez que contamos con información que puede llevar a abrir la cloaca de esta dependencia.

De igual manera, con el tema de los contratos que signó el titular de la dependencia de la SEMA, nos topamos con la información que el titular de la SEDARPE, LUIS TORRES LLANES, constituyó una empresa o al menos, dicen, era la que representaba y se adjudicó varios contratos para la realización de estos trabajos, lo que nos lleva a señalar el contubernio que se tiene para poder sacar fondos estatales y poder hacer acciones que posiblemente no hayan sido realizadas, sin embargo, por eso, estamos en el momento de poder solicitar los contratos donde han aparecido y donde se han transferido los recursos por este concepto, sin duda, veremos si se hacen públicos y dan a conocer, ese tiempo donde Luis Torres Llanes no estaba activo. ¿Habrá sido cobijado y buscó bajar recursos a través de una empresa para poder mantener sus días financieramente activos?

Uno de los que se encargan del manejo de estos temas en la SEMA  es un trabajador con un nivel inferior, ni siquiera mandos medios, pero tiene una camioneta GMC de alta GAMA, varios involucrados mantienen un nivel de vida por encima de sus percepciones, los contratos posiblemente fueron hechos a modo, las asignaciones de recursos no han pasado totalmente por la revisión federal, señalan que algunos contratos fueron e adjudicación directa, otros que no han sido subsanados, ¿habrá que llamar al área anticorrupción y la contraloría del estado para que aclare cuentas?, veremos todos los contratos, veremos los estatus, pero si el río suena, es que agua lleva, nos leemos en la segunda parte amable lector.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: