CAOS PETROLERO: LA PÉRDIDA DE UN FILÓSOFO

*La familia Margáin jamás se recuperó de la pérdida injusta del joven filósofo Hugo César Margáin Charles, nacido el 27 de octubre de 1942. Pero la rapiña se intensificó de manera asombrosa en Pemex

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

(Quinta de seis partes)

Ciudad de México.— La familia Margáin jamás se recuperó de la pérdida injusta del joven filósofo Hugo César Margáin Charles, nacido el 27 de octubre de 1942. Pero la rapiña se intensificó de manera asombrosa en Pemex. 

La rapiña es tan impresionante en Pemex que hoy se explica cualquier lector el porqué de la angustia de Vicente Fox y Felipe Calderón, contra quienes existen pruebas documentadas como para encarcelarlos anteayer. 

El licenciado Andrés Manuel López Obrador asombró a una multitud el domingo 31 de agosto de 2008, cuando denunció a Fox y a Calderón, exsecretario de Energía y presidente del Consejo de Administración de Pemex. 

Luego de abrir un paréntesis para decir que el gobierno “usurpador” mentía en costosa campaña publicitaria, pues en México la ley no prohibía hacer refinerías, solo impedía que las hiciera el sector privado y los extranjeros y que “Calderón no las construía, no porque no pudiera legalmente o porque no hubiera dinero, sino porque tiene compromisos inconfesables con organismos y empresas internacionales para privatizar la refinación del petróleo”. 

Aseguró entonces AMLO que hay gente muy poderosa que ambiciona quedarse con la renta petrolera y cuenta con el apoyo de Calderón y de las cúpulas del PRI y del PAN, “esta confabulación de intereses se articulaba mediante el reparto de contratos, la complicidad y la corrupción”. 

El ahora Presidente tuvo información y PRUEBAS que le hicieron llegar, “de contratos de servicios, obras y adquisiciones en Pemex que fueron otorgados con sobreprecios escandalosos”. 

Y se refirió solamente a uno de ellos para demostrar que detrás de la buscada privatización del sector estaba la corrupción “de la que, por cierto, nunca se hablaba, ni en la propuesta de Calderón ni en la del PRI”. 

En diciembre de 2004, “Petróleos Mexicanos solicitó a la Secretaría de Hacienda una autorización por 207 millones de dólares para la adquisición de un buque tanque petrolero. Poco tiempo después pidió una ampliaciónpresupuestal para la misma operación por un total de 507 millones de dólares, 300 millones más de lo presupuestado originalmente”. 

Como la Secretaría de Hacienda tardó en autorizar la operación, no obstante, no contar con suficientes recursos presupuestales, “indebidamente—aseguró el licenciado Andrés Manuel López Obrador—los funcionarios de Pemex publicaron la licitación tomando recursos de un Fideicomiso de Pemex en Nueva York, que contiene dinero destinado al pago de Pidiregas, de las deudas de Pemex”. 

En un principio la licitación era para la operación y el mantenimiento de un buque tanque, pero Petróleos Mexicanos terminó adquiriendo uno usado con 28 años de antigüedad. 

El barco japonés fue bautizado con el nombre de “El Señor de los Mares”, que había sido reconfigurado para transportar hidrocarburos, pero no cumplía con las normas internacionales de seguridad”, comentó AMLO, quien 10 años después llegaría a la Presidencia de la República, con las pruebas debidamente preservadas contra Vicente Fox y Felipe Calderón y con la idea de levantar una denuncia penal en contra de la pareja, por esos ilícitos cometidos durante su gestión. 

En los informes financieros de la empresa que vendió el barco, la noruega Bergensen, “El Señor de los Mares” aparece con un valor nominal y en libros de 227 millones de dólares. La Auditoría Superior de la Federación cotizó el valor de diversos barcos con características similares al barco en cuestión y encontraron precios de alrededor de 230 millones de dólares. 

Sin embargo, enfatizó el ahora Presidente de México, “Pemex, acabó pagando 1,135 millones de dólares por toda la operación: 758 millones de dólares por la compra del barco y 377 millones de dólares más para su mantenimiento. Pero lo más escandaloso del caso es que del dinero destinado al barco, 346 millones 500 mil dólares fueron para GASTOS ADMINISTRATIVOS”. 

O sea, indicó, “que erogaron más en los trámites que en el barco mismo, que tuvo un costo neto de 266 millones 600 mil dólares, según la propia información de Pemex«.

Para colmo, los auditores encontraron que China vendió en 2007 un buque tanque nuevo a la empresa Conoco-Phillips, definido como el más grande construido en China y uno de los más grandes del mundo, a un precio de 230 millones de dólares. Por el “Señor de los Mares”, repito, Pemex pagó 527 millones de dólares por encima de su precio. Este es el tamaño de los negocios inmorales que hacen los panistas en Pemex. 

Este es solamente un botón de muestra, “hay muchos más, por eso voy a entregar un expediente en el cual se detallan este y muchos casos más de corrupción. Todos ellos cuentan con pruebas documentadas para que se proceda a levantar una denuncia penal en contra de Vicente Fox y del entonces secretario de Energía, Felipe Calderón, que era además presidente del Consejo de Administración de Pemex”. 

Advirtió en 2008 AMLO que «tengamos muy claro que detrás del intento de privatización está el interés de una minoría por apropiarse de los beneficios del petróleo«. 

A ellos no les importa el destino del país, ni mucho menos el sufrimiento del pueblo. Están enfermos de codicia, son insaciables. No son capaces de entender y aceptar que si se privatiza la industria petrolera habrá más pobreza y desempleo, pero también más frustración, inseguridad y violencia”, concluyó. 

Cabe mencionar que el 8 de agosto de 2008, en un foro sobre la Reforma Energética, se destacó que el 33 por ciento de los excedentes petroleros se destina a los Estados, cuyos gobernadores no se encontraban obligados a rendir cuentas sobre el destino de esos recursos, lo cual permitía que los utilizaran de manera discrecional y con total libertad de los mandatarios locales que en muchas ocasiones destinaron los mismos a fines totalmente distintos al interés público. 

Incluso, en un enlace telefónico con “La Quina”, (Joaquín Hernández Galicia), hizo un recuento de lo que había sido la política petrolera en nuestro país desde 1938 hasta 2008, destacando que desde el régimen de Miguel de la Madrid se venía desmantelando a Pemex. El líder exhortó al “usurpador” Calderón a que dejara de lado la iniciativa privatizadora, destituyera al director de Pemex y se deshiciera del líder sindical Romero Deschamps. 

Deja una respuesta

Botón volver arriba