LEYENDAS: DEL SUICIDIO COLECTIVO EN CHIAPAS

Redacción/Sol Quintana Roo

Una de las principales leyendas en Chiapas, dicta que familias enteras  chiapanecas se arrojaron del Cañón del Sumidero antes de ser sometidos por los españoles.

Es tan importante en la mitología de este estado que la heroica batalla de los chiapanecos, donde muchos de ellos se habrían despeñado por el Cañón del Sumidero (prefiriendo la muerte antes que el sometimiento de los españoles) está representada en el escudo del estado.

Los documentos desvelan que existieron dos rebeliones sucesivas de los chiapanecos por los años de 1532-1534.

Los españoles comandados por el capitán Diego de Mazariegos fueron avisados de la bravura de los chiapanecos, por ello con artillería, caballos y refuerzos tlaxcaltecas, los combatieron.

Por su mayor fuerza, fueron replegando a los chiapanecos, según la leyenda, a su ciudad cerca del Peñón de Tepetchía, en el Cañón del Sumidero.

La batalla final se habría dado entre las enormes paredes de piedra de este hermoso Cañón.

Al verse sitiadas, familias enteras se arrojaron al vacío, saltando desde el Cañón, antes que ser dominados por los españoles.

Se dice que el mismo Diego de Mazariegos al ver esta escena quedó conmovido y cesó el fuego para rescatar a los pocos sobrevivientes.

Entonces los últimos chiapanecas fueron llevados a las orillas del Río Grijalva donde habrían fundado un nuevo pueblo, Chiapa de los Indios, el actual Chiapa de Corzo; sus descendientes habrían sido los chiapacorceños.

Finalmente, esta batalla fue plasmada en el escudo que representa a Chiapas hasta ahora.

Deja una respuesta

Botón volver arriba