LEYENDAS: EL CHUPACABRAS

Redacción/Sol Quintana Roo

El Chupacabras es descrito como un extraterrestre de baja estatura, de ojos rojos y saltones, orejas puntiagudas, picos en la espalda, colmillos largos y garras con las que apresaba a sus víctimas.

Unos decían que era mitad hombre y mitad murciélago, que saltaba como canguro y que incluso volaba.

La leyenda tuvo origen en la isla de Puerto Rico, pero se cuenta que existe en América Central y América del Sur, en países como Argentina, Perú, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Chile, República Dominicana, etc; y en algunas zonas del sur de Estados Unidos.

Todo  comenzó en 1992, después de que ocho ovejas fuesen encontradas muertas en Puerto Rico, víctimas de una serie de agujeros por los que se había extraído toda su sangre.

Poco a poco, el Chupacabras fue migrando por los distintos países de América Latina, donde los medios comenzaron a mostrar numerosas imágenes de animales desangrados con mordidas de colmillos.

En México se hizo popular en 1996, cuando las principales televisoras comenzaron a difundir el rumor durante las transmisiones de los noticieros estelares, así como en la prensa escrita.

Entonces, los periódicos Puerto Rico, El Vocero y El Nuevo día comenzaron a divulgar las matanzas de muchos tipos de animales diversos, tales como caballos, cerdos y cabras producidas por un tipo de animal hasta entonces desconocido.

Mientras que al principio se sospechó que las matanzas fueron hechas, de forma aleatoria, por algunos miembros de un culto satánico, eventualmente estas carnicerías se comenzaron a dar alrededor de todo Puerto Rico, y muchas granjas divulgaron pérdidas de vida animal.

Las búsquedas fueron infructuosas y lo único que se encontró fueron más animales muertos, todos con su típica huella: dos agujeros profundos en el pescuezo.

Deja una respuesta

Botón volver arriba