¡JUSTICIA SOCIAL!

*Mara Lezama expresó que este programa federal es fundamental para Quintana Roo, un suceso que beneficiará a las mujeres de la entidad al reconocer y asegurar sus derechos de propiedad

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – En un hecho histórico, la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizaron la entrega de documentos del “Programa Mujeres por el Acceso a la Tierra”, en cumplimiento de sentencias agrarias en favor de mujeres en la entidad.

Durante la ceremonia, realizada en la Explanada de la Bandera, asistieron presidentes municipales, diputados locales, así también, cerca de mil 200 ejidatarias de todos los municipios, donde se entregaron 125 certificados de derechos agrarios a las beneficiarias, con los cuales se le otorgará certeza jurídica de su patrimonio.

La gobernadora Mara Lezama celebró que en el marco del “Programa Mujeres por el Acceso a la Tierra”, impulsado por la Procuraduría Agraria y el INMUJERES, se dé inicio con una “Jornada de Justicia Itinerante” con 39 juicios sucesorios que permitirán la regularización de los derechos de las mujeres sobre sus tierras, para que ninguna mujer se quede atrás.

“La entrega de certificados de derechos agrarios es fundamental, cuando las mujeres no tienen derecho a la propiedad pierden muchas cosas, como: autonomía individual y capacidad de decisión en la familia”, aseguró Mara Lezama.

Además, aseguró que, al tener acceso a la propiedad, las mujeres aumentan su participación en la toma de decisiones en su entorno familiar, lo que impacta con beneficios inmediatos en sus hijos e hijas, su familia y comunidad.

El presidente de México recalcó la importancia y los beneficios que el Tren Maya, el cual estará operando en diciembre, traerá a Quintana Roo, también, agregó que se seguirá trabajando por esta entidad, que le ha dado mucho al país.

ABIERTA ZONA HOTELERA

*Los manifestantes afirmaron representar a los habitantes de 208 colonias o puntos, identificados como irregulares, pues aseguran que buscan que sean regularizados. Por su parte, dicha acción ocasionó malestar en los transportistas y turistas

Redacción/Sol Quintana Roo

Cancún.- Un grupo de manifestantes cerraron la entrada del Bulevar Kukulcán, también conocido como el kilómetro Cero, pues buscan hablar con autoridades para que les ayuden a regularizar su situación legal, pues la vivienda que afirman es de su propiedad, no está regulada bajo la ley de la entidad.

Los manifestantes fueron cerca de veinte personas, quienes afirmaron ser representantes de los habitantes de 208 colonias o puntos, identificados como irregulares, quienes como se mencionó, buscan un acercamiento con las autoridades.

La gente que se aglutinó en el sitio, amenazó que seguirán en el lugar y amagaron con continuar el cierre si no les dan una respuesta satisfactoria, no obstante, los que suelen transitar por dichos puntos, han mencionado que les causa malestar este tipo de situación, pues no pueden llegar a sus destinos con facilidad.

De igual forma, turistas extranjeros enfrentaron a los manifestantes, por lo que uno de ellos encaró a un colono, quien le contestó: «Este es nuestro país, vuelve a Estados Unidos», ocasionado la ira del visitante, el cual comenzó a gritar.

Por su parte, elementos de la Policía Quintana Roo acudieron al punto, esto para vigilar que los protestantes no realicen actos vandálicos, además que se protegió la integridad de los mismos, pues en algunas ocasiones hubo contactos de pelea.

LOCALES COMERCIALES ABANDONADOS

*En los cinco mercados municipales de la capital del Estado, a los comerciantes se les podría retirar las concesiones y pasar de nuevo al Ayuntamiento

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- El municipio de Othón P. Blanco inició el proceso de recuperación de locales comerciales en los mercados de la capital, porque muchos de ellos no tienen uso comercial para lo que fueron creados y otros son usados como bodegas señaló el secretario del Ayuntamiento Adrián Sánchez Domínguez.

Se les ha notificado a los concesionarios que se pongan al día abriendo los negocios como establece el reglamento, porque con 90 días de cierre se procederá a recuperarlos, así lo comunicaron las autoridades correspondientes; sin embargo, en un principio se les notificó que se pongan al corriente y que firmen sus contratos concesión.

A los concesionarios que hicieron caso omiso ya se inició el proceso para recuperar locales, y algunos se han acercado para firmar su contrato, porque no se trata de perjudicarlos, sino que se pongan al corriente y que los utilicen.

El problema es que varios de estos locales tienen hasta 10 años que han permanecido cerrados y por esto, y para darle vida nuevamente a los mercados es que se les pretende retirar y que estos se le otorguen a gente que los trabaje.

Finalmente, dijo que hasta el momento 60 locatarios que han sido notificados porque les interesa ponerse al corriente, pero en la realidad otros le restan importancia, pero aún están a tiempo de acercarse al municipio de Othón P. Blanco para llegar a un mutuo acuerdo.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: