INFLACIÓN BAJA Y PESO GANA TERRENO

*Debido a los datos arrojados por el Inegi, así como a la decisión de Citigroup de vender Banamex a través de la Bolsa Mexicana, provocaron que la divisa nacional se aprecie luego de seis sesiones seguidas de pérdidas frente al dólar
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- De acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación en México moderó su marcha por debajo del rango esperado por los especialistas para ubicarse en 6.0 % a tasa anual en la primera mitad de mayo, la tasa más baja desde la primera quincena de septiembre de 2021 cuando se ubicó en 5.87 %.
En la primera mitad de mayo de este 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un retroceso de -0.32 % respecto a la quincena anterior, la mayor disminución para dicho periodo desde la primera mitad de mayo de 2016 cuando bajo -0.48 %.
Como en el mes previo, el principal determinante serían los descuentos de verano en las tarifas eléctricas, junto con otras noticias favorables en el periodo de referencia.
Por su parte, al inició de la jornada de este miércoles, el peso mexicano obtuvo una ganancia del 1.05 %, es decir, actualmente se oferta en los 17.78 por dólar estadounidense, rompiendo así la racha de pérdidas que tuvo la semana pasada y al inicio de esta.
Con este hito, la divisa mexicana se convirtió en la segunda a nivel mundial que mejor se apreció frente al dólar, la mañana de hoy.
Esto se debe entre otros factores, a la decisión de Citigroup de vender Banamex a través de la Bolsa de Valores de México, así como los datos de inflación dados a conocer por el Inegi, la cual son menores a las estimaciones y que actualmente se ubica en 6.0 %.