INFLACIÓN ALCANZA EL 8.76% DURANTE SEPTIEMBRE

*Los productos que mayores aumentos presentaron fueron el pollo, las verduras y frutas, los cuales subieron en casi 15% su precio respecto al mismo periodo del año pasado
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La tasa anual de inflación aumento 0.41% respecto a la primera quincena de agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ya que anteriormente el porcentaje fue de 8.70, pero ahora es de 8.76.
Este aumento es más evidente en el jitomate, cebolla, pollo y otras verduras de consumo popular, los cuales se han encarecido en el último año en 14.52%, respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que solo las verduras y frutas han aumentado en 14.68 por ciento.
Por su parte, los productos de origen animal como lo es la carne de cerdo y res, el huevo y los quesos han subido en 15.71% su valor, respecto al mismo periodo del año pasado; sin embargo, se mencionó que estos no productos no sobrepasan a las comidas que se venden en las calles.
El instituto enlistó las principales causas que los productos de la canasta básica sigan aumentando su valor, siendo las principales: La electricidad, las gasolinas o productos derivados del petróleo, usados por vehículos, la tortilla de maíz y las comidas corridas.
Debido a que los productos alimenticios que se pueden encontrar en cualquier calle del país son consumidos por la mayoría de los trabajadores, los insumos para fabricarlos suelen aumentar su valor, por la misma alta demanda.
Entre otras cosas que han aumentado su costo son las colegiaturas de preescolar, pero esto no ha provocado que la inflación siga subiendo, ya que solo es perceptible para cierto grupo de personas, no para todos aquellos que tienen a alguien en esa etapa escolar.
Para comentar debe estar registrado.