INCREMENTA MORTANDAD DE MANATÍES EN TABASCO

*Se han detectado 35 ejemplares en avanzado estado de descomposición en diversos cuerpos de agua de los municipios de Macuspana, Centla, Centro y Jonuta

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Tabasco.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó sobre un incremento de mortandad de manatíes del caribe, registrando 35 ejemplares en avanzado estado de descomposición en diversos cuerpos de agua de los municipios de Macuspana, Centla, Centro y Jonuta.

La titular de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza Vera, indicó que la causa de muerte de estos ejemplares, de acuerdo con los estudios realizados, se debió al uso de agroquímicos en el cultivo de palma de aceite, el cual se filtra en el agua debido a la temporada de lluvias.

“Hay elementos que pueden ser tóxicos, que provienen de la utilización de agroquímicos que pudieran estar causando daño a estos ejemplares; dentro de esta zona lo que han encontrado es que se cultiva palma de aceite y, para su cuidado, se echan pesticidas y pueden ser altamente tóxicos para los manatíes”.

Previamente, de 2018 al 6 de septiembre de 2023 se han registrado 151 ejemplares muertos, siendo el mayor número en 2018, con 53 cadáveres de manatí hallados en los municipios Macuspana, Centla, Jonuta y Paraíso.

Mendoza Vera destacó que el sector ambiental ya se encuentra atendiendo la problemática, a través de la Red de Atención a Contingencias por Varamientos de Marinos, para detectar cuáles son las actividades que eventualmente pudieran estar causando el daño a dicha especie, y proceder a la práctica de las visitas de inspección correspondiente.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: