INCREMENTA LA PESCA FURTIVA EN EL CARIBE

*Autoridades buscan concientizar a la población local y turistas, para que detecten y denuncien la pesca ilegal en la zona
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.- Debido a las condiciones de la entidad, en el Caribe Mexicano se ha detectado un aumento en la pesca ilegal, por lo que las cooperativas de Quintana Roo están solicitando a las autoridades la aplicación de sanciones más severas contras los pescadores furtivos.
De acuerdo con la coordinadora general de la organización pesquera “Alianza Kanan Kay”, Victoria Jiménez, el incremento de la pesca ilegal se debe a la abundancia de recursos naturales que se ha registrado recientemente en la zona, la cual ahora requiere de una supervisión rigurosa por parte de los pescadores locales, la sociedad civil y el gobierno estatal.
Enfatizó la importancia de la difusión y concientización, tanto entre la población local como entre los turistas, para combatir este delito, ya que representa un gran peligro para las especies marinas.
Recientemente, personal de la Armada de México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) confiscaron en las proximidades de Puerto Juárez 31 ejemplares de caracol rosado, en período de veda, y estrellas de mar, especie protegida en el Estado.
“Falta mucha difusión sobre la pesca ilegal y la importancia de cuidar a las especies. Los consumidores finales deben saber, por ejemplo, que durante ciertos períodos no pueden pedir langosta, ya que está en veda y es poco probable que se haya obtenido de manera legal. Pero muchas personas no lo saben y continúan demandando estos productos. Es un trabajo que debe ser realizado por el Gobierno, los pescadores y la sociedad”, concluyó Victoria Jiménez.