¡IGNORA AL PUEBLO!

*Erik Borges Yam hace oídos sordos frente al deterioro de las calles de la cabecera municipal, a pesar de los reclamos de los pobladores, por lo que se realizó una solicitud de transparencia para conocer las obras realizadas
*Se informó que no existe obra alguna denominada “bacheo de calles” dentro del programa de inversión anual; y durante el Ejercicio Fiscal 2022 no se ha realizado trabajo alguno en rehabilitación de calles
*Mientras que en 2021 se rehabilitaron un total de 20 mil 458 m², con un costo mayor a 4 millones de pesos, el director de obras públicas, Jesús Huchín, ha declarado que se repararán 300 m² para el tercer trimestre de este año
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos.- Las quejas de los pobladores de la cabecera municipal van en aumento a la par del deterioro más que visible de las calles, puesto que a pesar de ser una problemática constante, la situación de los baches se agrava debido a la época de lluvia que atraviesa actualmente todo el Estado.
Sin embargo, Erik Borges Yam hace oídos sordos frente a esta situación, por lo que, al no ver proyecto alguno para resarcir los daños palpables en las vías de transporte de la ciudad, Sol Quintana Roo optó por realizar una solicitud de transparencia con el fin de conocer los recursos u obras implementadas en dicho ámbito.
Fue a través de la solicitud con folio 231287900006822 que se pidió la siguiente información: El presupuesto para el 2021 y 2022 para el bacheo de calles, la cantidad de calles bacheadas en 2021 y 2022, así como los montos invertidos.
A lo cual, la unidad de transparencia del municipio dio respuesta informando que no existe obra alguna denominada “bacheo de calles” dentro del programa de inversión anual, añadiendo de según el criterio del Fondo de Aportaciones para Infraestructura (FAIS) las obras se ejecutan en atención a las localidades con mayor rezago social, pobreza o zonas prioritarias.
De igual manera, se informó que la rehabilitación de las calles se mide por m² y no por número de calles, las cuales durante el Ejercicio Fiscal 2021 fue un total de 20 mil 458 m² en calles rehabilitadas, con un costo de 4 millones 628 mil 815.61 pesos.
El punto alarmante de la respuesta, es que a pesar de las condiciones en que se encuentra el municipio, se dio a conocer que durante el Ejercicio Fiscal 2022 no se ha realizado trabajo alguno en rehabilitación de calles.
Esto a pesar de contar con un presupuesto récord de 314 millones 810 mil 932 pesos para este año, un aumento de 20 millones 295 mil 815 pesos, con referencia a los 294 millones 515 mil 117 pesos recibidos en el 2021, último año de su antecesora, Sofía Alcocer Alcocer.
En este caso, al conocido “Rey de la Mentira” sí le hubiese venido a favor realizar uno de sus acostumbrados engaños, puesto que para ya haber rebasado los dos primeros trimestres del año en curso, y conociendo la problemática existente referente a las condiciones de las calles, es increíble que no haya destinado ni un solo peso de los más de 314 millones disponibles para su presupuesto.
Cabe recordar, que Sol Quintana Roo ya había expuesto que Borges Yam había ocultado el presupuesto para el 2022, con el afán de no exponer que el mayor gasto destinado fue para el rubro de Servicios Personales con 145 millones 31 mil 213 pesos aprobados, mientras afirma ser parte de la política de austeridad indicada por el Presidente de la Nación.
Mientras que para la Inversión Pública únicamente solicitó 98 millones 163 mil 503 pesos, lo que representa un 31 por ciento del presupuesto otorgado.
Con esto el “Alcalde Rebelde” demuestra que sus intereses personales están por encima de los deseos de sus ciudadanos, imitando a su antecesora Sofía Alcocer Alcocer, quien supuestamente erogó la cantidad de 5 millones 38 mil 283.52 pesos por pavimentación y revestimiento de calles con carpeta asfáltica en caliente a Javier Esteban Motero Novelo, sin embargo, el trabajo no se habría realizado de forma correcta.
Por lo que no importa quien esté al frente del Ayuntamiento de José María Morelos las verdaderas necesidades de los pobladores pasan a segundo plano, o simplemente no son tomadas en cuenta, situación que es más que evidente, pues los reclamos surgen por todas partes.
Las calles del centro de la cabecera municipal lucen cada día peor y la temporada de lluvias crea una afectación mayor, incluso los transportistas exigen la reparación de los baches y la limpieza de pozos de absorción, así como la nivelación de algunas calles, donde siempre se acumula agua.
Lo que ha llevado al director de obras públicas, Jesús Huchín, a declarar que para el tercer trimestre se prevé poner en marcha un programa emergente de bacheo para atender los problemas que las lluvias dejen tras su paso, afirmando que se cubrirán 300 m², ya que este tipo de trabajos se realiza por trimestre, pues es imposible mantener un bacheo permanente.
Esto a pesar de que por parte de la unidad de transparencia se evidenció que durante los dos trimestres anteriores no se realizó ni un bacheo o rehabilitación.


