HISTÓRICA SENTENCIA

*Se ordenó al ayuntamiento de Othón P. Blanco garantizar a pobladores indígenas, de la zona limítrofe, el acceso a la salud, a servicios públicos y el derecho a calles pavimentadas
Redacción/Sol Quintana Roo
Othón P. Blanco. – Los pobladores de comunidades indígenas de alta marginación, en la zona limítrofe, de nueva cuenta sentaron un precedente histórico ante los Juzgados Federales que ordenaron a las autoridades a dotarles de obra pública de competencia municipal.
Se trata de habitantes de la comunidad de Nuevo Paraíso, a quienes el Juez Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región con sede en Xalapa, Veracruz, les concedió el amparo promovido, luego de quejarse de falta de atención social a su localidad y ser excluidos del Programa Inversión Anual 2022 del gobierno de Othón P. Blanco.
En la sentencia emitida, el juez ordenó frenar la omisión reclamada y se pronunció sobre las necesidades de la comunidad de Nuevo Paraíso, en relación: a la prestación de servicios públicos municipales; acceso a la movilidad en condiciones de seguridad vial, es decir calles dignas; y el acceso a la salud, con instalaciones y servicio médico que garanticen ese derecho.
La localidad de Nuevo Paraíso constituye una subdelegación reconocida desde el Bando de Policía y Gobierno del Ayuntamiento capitalino y la omisión para ser tomada en cuenta en la distribución del presupuesto público para obra social es una flagrante discriminación, más grave, cuando se trata de una comunidad indígena de alta marginación y pobreza, consideró el Juez.
«Por ello existe la obligación constitucional del Ayuntamiento de Othón P. Blanco de establecer las instituciones que determinen las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los pueblos indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, las cuales deben ser diseñadas y operadas conjuntamente con ellos, con el estado y la federación», se decreta en la sentencia.
De 2016 a 2021, apoyados por el abogado y activista Andrés Blanco Cruz, los habitantes de localidades de la zona limítrofe, en litigio con Campeche, han logrado el amparo de la justicia federal para obtener agua potable.
De acuerdo con el abogado, juicios de amparo similares al que ahora favoreció a la comunidad de Nuevo Paraíso, esperan ser resueltos en beneficio y atención de San Antonio Soda, Nuevo Progreso, Guillermo Prieto, Caña Brava, Los Ángeles, 21 de mayo, 16 de septiembre, Dos Naciones y Pioneros del Río, para que también sean atendidas con obra social.
OTRO DECOMISO DE FENTANILO
*La Fiscalía General de la República (FGR) comunicó que el operativo tuvo lugar en un inmueble de la colonia Colinas del Sol en Tijuana, donde además quedaron asegurados 400 kilogramos de otro tipo de sustancias ilícitas y un vehículo particular
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Baja California.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que al interior de un inmueble se localizaron un millón 834 mil 862 pastillas de fentanilo y 400 kilogramos de metanfetamina, misma que fue ubicada tras un operativo realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).
El hecho se reportó en la colonia Colinas del Sol, en Tijuana, Baja California, donde vecinos reportaron actividades sospechosas al interior de un domicilio, por lo que un juez federal otorgó una orden de cateo para dicha vivienda.
Posteriormente, tras el descubrimiento de la droga, la casa y un vehículo particular quedaron asegurados por parte de las autoridades, también se mencionó que dos sujetos que se encontraban al interior del inmueble fueron detenidos.
Respecto a este hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Baja California informó lo siguiente: “En acción conjunta, agentes de la #FuerzaEstatal y #GuardiaNacional detuvieron a dos sujetos sorprendidos con 74 kilos 650 gramos de metanfetamina y 33 kilos 370 gramos de pastillas de fentanilo; el aseguramiento se realizó en la colonia Colinas del Sol en la ciudad de Tijuana”.
Mientras tanto, el pasado 14 de marzo, en dos operativos diferentes realizados en el estado de Sinaloa, autoridades federales localizaron fentanilo en diversas presentaciones, misma que sería enviado a Estados Unidos, además que se usaron diversos medios para su traslado como las empresas de paquetería.
El primer hecho fue notificado por la Fiscalía General de la República (FGR), la cual informó que se localizaron un cargamento con 354 mil pastillas de fentanilo, además de 2.7 kilogramos de dicha sustancia en estado puro en Ahome, Sinaloa, misma que sería enviada a Estados Unidos, según lo dicho por los tres sujetos que fueron asegurados en el operativo.
Por su parte, en el segundo hecho se registró en municipio de Sinaloa, en el Estado del mismo nombre, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron un camión de entrega de paquetería, el cual tenía en su interior 280 kilogramos de fentanilo y 720 kg de medicamentos controlados.
CAMPESINOS LEVANTAN LA VOZ
*Representantes de 18 de las 33 comunidades que conforman la zona limítrofe con el estado de Campeche realizaron una marcha para exigir que sean tomados en cuenta con obras en la zona rural
Redacción/Sol Quintana Roo
Othón P. Blanco. -Habitantes de 18 comunidades de la zona limítrofe con el estado de Campeche realizaron hoy una manifestación pacífica con una marcha del Museo de la Cultura Maya hacia el palacio municipal de Othón P. Blanco, para exigir que sean tomados en cuenta en el Plan de Inversión Anual (PIA) por la alcaldesa.
Fueron alrededor de 300 habitantes de las poblaciones de Blasillo, El Tesoro, San Antonio Soda, Alacranes, 21 de mayo, Arroyo Negro, quienes pagaron con sus propios recursos sus pasajes para estar presentes en la manifestación contra el ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Son 33 comunidades las que se encuentran en la zona limítrofe con el estado de Campeche y todas tienen problemas similares: calles en malas condiciones, centros de salud abandonados, agua potable de mala calidad, parques públicos deteriorados y falta de seguridad pública.
Los campesinos afirmaron que permanecerán atentos a la sesión del ayuntamiento para que los incluyan en el PIA 2023 porque son quintanarroenses, aunque las autoridades de los tres niveles los tenga en el olvido.
Finalmente, el representante de las comunidades rurales Andrés Blanco Cruz, afirmó que se llegaron a buenos acuerdos en beneficio de la zona limítrofe con obra pública con recursos propios del ayuntamiento de Othón P. Blanco.
