¡HEDOR A CORRUPCIÓN!

*Marciano Dzul Caamal, ha demostrado su ineficiencia al frente del municipio en el tema de la seguridad, justicia y drogas; aunado a esto, el mal manejo de los residuos ha convertido las calles del lugar en tiraderos clandestinos
*El Ayuntamiento sigue beneficiando a la empresa Biosinergias Ambientales S.A.P.I. de C.V., con un nuevo contrato por más de 8 millones para la “Construcción de celda emergente en el relleno sanitario de Tulum”
*Esta empresa de Puebla, perteneciente a José Yunez Soto, ha manejado durante cinco años el relleno sanitario del municipio por medio de acuerdos turbios con las distintas administraciones, a pesar de los malos resultados
Redacción/Sol Quintana Roo
Tulum.- Marciano Dzul Caamal, ha demostrado su ineficiencia al frente del municipio en el tema de la seguridad, justicia y tráfico de drogas; aunado a esto, el mal manejo de los residuos ha convertido las calles del lugar en tiraderos clandestinos, con un relleno sanitario en un colapso constante.
Esta situación no es arreglada de forma óptima, sino que, todo lo contrario, es aprovechado por el Presidente Municipal para seguir haciendo negocios con la misma empresa que ha tenido en su poder el tema de la basura durante años, lo cual demuestra la postura del mandatario, al querer conservar tratos con proveedores ya fichados por su accionar.
Pues, a mediados de este año, benefició nuevamente a la empresa Biosinergias Ambientales S.A.P.I. de C.V., con otro contrato para un proyecto referente al manejo de residuos dentro del municipio, sin importar que esta empresa haya sido señalada como una de los responsables del colapso del relleno sanitario, lo cual ha causado alarmas por el peligro ambiental que esto puede representar.
Aun así, Marciano Dzul Caamal, junto con su tesorero, Diego Castañón; su director de obras y servicios públicos municipales, Carlos Efraín Yama Moguel; y su director de obras públicas, Santos Hipólito Tuz Chí; otorgaron el contrato con número HAT/DGOYSPM/COPLP/010/RP/2022 a la empresa mencionada.
La obra encomendada es la “Construcción de celda emergente en el relleno sanitario de Tulum”, por 8 millones 186 mil 517.56 pesos, dicho proyecto tiene un plazo de ejecución de 75 días naturales, iniciando el 3 de mayo de 2022, y para finalizar el 16 de julio de este mismo año.
Esta celda emergente tienen la finalidad de ser un espacio cerca del relleno para recibir los residuos sólidos, mismos que serán compactados con maquinaria pesada para reducir su volumen y después ser cubiertos para evitar la proliferación de distintos contaminantes como el mal olor, evitando atraer fauna nociva al lugar.
Por lo que, dentro del contrato se fijó una cláusula de nombre “Pruebas de laboratorio” las cuales, supuestamente, serían realizadas por el municipio para conocer el grado de compactación a través de tres muestras integrales por cada 250 m³ de material compactado que se utilice.
Dicha empresa de Puebla, representada en el contrato mencionado por Juan Carlos Meza Peña, carece dentro del Registro Público de Comercio de la información referente sobre el nombre de sus socios, sin embargo, se sabe que pertenece a José Yunez Soto, supuesto empresario ambiental.
Esta ha sido beneficiada por millonarios contratos por parte del municipio de Tulum, tan solo en 2021, se llevó dos proyectos. En enero, recibió 16 millones 650 mil pesos, para el “Servicio de disposición final de residuos”; y, en octubre obtuvo 6 millones 691 mil 344 pesos, para la “Prestación de servicios para la disposición final de los residuos sólidos”.
Este último contrato, exhibido por Sol Quintana Roo, ya que para un trabajo de 2 meses y 11 días, la empresa cobró más de 6 millones, lo que terminó por representar un gasto diario de poco más de 95 mil pesos para la recolecta de basura, monto exagerado para la calidad del trabajo que se ejecutó.
Por lo que, en definitiva, dicho proveedor ha encontrado en la basura de Tulum, una forma eficiente de saquear los bolsillos el Ayuntamiento, con el apoyo de las autoridades a cargo, pues también fue contratada durante la gestión de Víctor Mas Tah, para los mismos trabajos, sin que exista información de los contratos dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia.
El supuesto relleno sanitario, que no es más que un tiradero a cielo abierto ha sido manejado por esta misma empresa desde hace cinco años, la cual hace acuerdos turbios con las administraciones municipales para seguir gozando de este beneficio, mientras el basurero se acerca cada vez más a una contingencia ambiental por las pésimas condiciones en las cuales se encuentra.
Misma que termina por permear las calles del “sitio paradisíaco”, pues la constante aparición de basureros clandestinos empieza a formar parte de la vista del lugar, sin que los millones destinados muestren resultados palpables para la ciudadanía, misma que termina siendo responsabilizada por las autoridades para encubrir su deficiente servicio.
Con esto, se demuestra la falta de resultados por parte de Marciano Dzul, en donde su municipio semana con semana va siendo devorado por la inseguridad, pues en lo que va de su administración, ya cuenta con 35 ejecuciones, y se vislumbra como un año violento, puesto que sus costas han sido identificadas como un punto de recale de paquetes de droga.
Con lo que se demuestra que el crimen empieza a ganar mayor terreno del lugar, mientras Marciano sigue celebrando millonarios contratos con empresarios de fuera, a la vez que tiene en mente un tercer periodo al frente del Ayuntamiento para seguir incrementando sus ganancias.













Para comentar debe estar registrado.