FILTRAN DOCUMENTOS DE LA DEA SOBRE EL CDG

*De acuerdo a los archivos de dicha agencia, esta información es sensible, pero desclasifica y en ella se nombran a los 44 integrantes principales del Cártel del Golfo, algunos de ellos radicados en Panamá y Colombia

Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo

Estados Unidos.- La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) realizó varios expedientes donde se detalla como está constituido el Cártel del Golfo, mismos que destacan la participación de operadores de Panamá y Colombia, entre otros países, así también se detalla el nombre de 44 integrantes de alto rango.

Dichos documentos tienen la leyenda “Sensible, pero desclasificada”, los cuales pueden observarse que tienen como cabeza del dicho grupo criminal a José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”, líder de la facción de “Los Escorpiones” o “Ciclones”, quienes están relacionados con el asesinato de dos estadounidenses.

También se señaló que José Alberto García Vilano, “Ciclón 19″ es el segundo al cargo, además que es jefe de plaza en Matamoros, Tamaulipas, por ello tanto autoridades estadounidenses como mexicanas lo incluyen en la lista de los más buscados.

Esta supuesta filtración tendría lugar por dos razones, la primera se trata del presunto abatimiento del “Ciclón 19”, la noche del pasado 11 de marzo, luego que se diera a conocer la noticia en redes sociales; sin embargo, ningún organismo dio como válida esta noticia.

La segunda, es por el plagio de cuatro estadounidenses en Matamoros y la muerte de dos de ellos, el pasado 3 de marzo, lo que ha generado presión por parte de algunos integrantes del Congreso de Estados Unidos para que se erradiquen los cárteles de droga.

Además, de acuerdo con esta investigación, tanto el “Ciclón 19”, como “El Contador”, quien por cierto fue detenido por tercera ocasión el 27 de febrero de 2022 en la Ciudad de México, están relacionados con el asesinato de quince civiles en Matamoros en junio de 2021, lo que convierte esta agresión en un ataque directo a la población.

Por su parte, “La Kena” como a también se le conoce a José Alberto García Vilano, tiene fecha de búsqueda por parte de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJ), misma que ofrece 2,5 millones de pesos por su paradero; sin embargo, para intentar pasar desapercibido, se renombró como Gilberto de la Rosa.

Deja una respuesta

Botón volver arriba