EXTORSIONADOR Y MALA PAGA
*Filiberto Martínez Méndez, realizó trabajos millonarios, haciendo uso del erario público, pero también aprovecho para atender pendientes en sus propios terrenos

*Empresarios de todo el país reviven viejas denuncias judiciales y mercantiles contra el exalcalde, a quien señalan de “extorsionador” y mala paga de bienes y servicios prestados durante su administración
Redacción/Sol Quintana Roo
Playa del Carmen.- El expresidente municipal de Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, realizó trabajos millonarios bajo el supuesto de remodelación de la Quinta Avenida, haciendo uso del erario público, pero también aprovecho para atender trabajos en sus propios terrenos.
En estos trabajos participó Fernando Javier Pérez Ruiz, con la empresa NGN S.A. de C.V., empresa dedicada a la construcción con sede en Yucatán, a la cual no se le terminó de pagar uno de los tramos de la remodelación, hecho que dio origen a la denuncia ante las autoridades judiciales.
El político, quien ahora es el poseedor de la marca Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Solidaridad y Tulum, le pedía al empresario facturar a nombre del ayuntamiento los trabajos realizados en propiedades privadas. Sin embargo, al negarse Martínez Méndez le negó el pago y ahora le vuelve a pedir que facture a nombre de Ayuntamiento de la actual administración de Lili Campos Miranda.
Ahora, Empresarios de todo el país, en especial en el municipio de Solidaridad, reviven viejas denuncias judiciales y mercantiles contra el exalcalde, a quien señalan de “extorsionador” y mala paga de bienes y servicios prestados durante su administración.
Fernando Javier Pérez Ruiz, otro socio mayoritario de NGN SA de CV, informó que a poco más de 10 años todavía le adeuda 10 de 30 millones de pesos por diversas obras que realizó durante la administración del ex edil, entre las que destacan la remodelación de la Quinta Avenida. El último gasto que se realizó durante la administración del exalcalde fue de 85 millones 957 mil 722 pesos.
Aclaró que no todos los trabajos eran para el Ayuntamiento o espacios públicos, sino que también se ejecutaron trabajos en propiedades privadas, que pertenecían a Martínez Méndez que eran pagadas con recursos del ayuntamiento.
El empresario dejó entrever que, a la fecha, desde Palacio Municipal de Solidaridad continúa con la práctica de contratar empresas para la realización de trabajos especiales para particulares con cargo a las arcas municipales, faceta del político solidarense, la cual ha venido desarrollando durante una década, por lo que, junto con su equipo de saqueadores, ya preparan la estocada final para la actual administración y pasarse al otro bando.
RECONCILIACIÓN SOCIAL
*Inaugura Mara Lezama el 2º Congreso Internacional de Arbitraje y Mediación, que busca como dar a conocer los temas fundamentales de los principales medios alternativos de solución de conflictos
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.- Con el fin de encontrar los sistemas más adecuados de resolución de conflictos a través del diálogo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ante más de 150 congresistas de diferentes partes del país y de otros invitados, inauguró el 2º Congreso Internacional de Arbitraje y Mediación.
Acompañada del presidente de la Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México, Carlos Loperena Ruiz, se habló de impulsar en la región el arbitraje y la mediación, con el objetivo de cambiar la cultura de las controversias para hacerlas más componedoras y menos adversariales, así como dar a conocer los temas fundamentales de los principales medios alternativos de solución de conflictos.
Mara Lezama destacó la importancia de un mecanismo de solidaridad y reconciliación social, “donde gobierno, poderes y actores representativos de la sociedad, academia y empresarios, nos comprometimos a tomar de la mano a quienes más lo necesitan para acortar brechas de desigualdad y otorgarles la Justicia Social que les había sido negada”.
Entre las acciones para impulsar las medidas, se citó la certificación de 31 notarios que pueden fungir como mediadores privados y la capacitación de personal de los juzgados cívicos de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, para que la mediación comunitaria sea una herramienta real y asequible, con el fin atender los conflictos que naturalmente suceden en la convivencia vecinal.
MANTIENEN LA VIGILANCIA EN EL MAR CARIBE
*A 14 días de que termine la temporada de huracanes, el SMN vigila la posible evolución del ciclón Vince en el Mar Caribe
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantiene en vigilancia dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales.
En la primera baja presión que se ubicada al suroeste del Mar Caribe, el informe señala que el fenómeno mantiene 40 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 60 por ciento en 7 días.
Se localiza aproximadamente a mil 035 km al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo. En caso de que llegue a formarse, el ciclón tomará el nombre de “Vince”.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Miami emitió una alerta sobre una potencial formación de tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe, que en este momento es una baja presión asociada a una amplia zona de chubascos y tormentas eléctricas.
Estas dos zonas de baja presión podrían ser las últimas de la temporada de huracanes, la cual termina en 14 días.
