¡EVADE AUDITORÍAS!

*Con el fin de evadir una posible auditoría en el uso de recursos federales en el Ayuntamiento, el presidente municipal Erik Borges Yam esconde los gastos en obra pública
*Durante todo el año, el Edil no reportó gastos ni contrataciones, a pesar de que presumió obras en redes sociales y boletines de prensa
*El autoproclamado “Alcalde Rebelde” viola flagrantemente la Ley de Transparencia en el Estado, sin que las autoridades lo sancionen
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos.- Con el fin de evadir una posible auditoría al uso de recursos federales en el Ayuntamiento, el presidente municipal Erik Borges Yam esconde los gastos en obra pública.
Durante todo el año, el autoproclamado “Alcalde Rebelde” no reportó gastos ni contrataciones, como puede observarse en el apartado correspondiente, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Si embargo, en redes sociales y boletines de prensa, el Ayuntamiento presume construcciones de techados y banquetas, así como instalación de letreros en la cabecera municipal; la presunta instalación de lu minarias y rehabilitación de parques en la comunidad de Adolfo López Mateos; entre otros proyectos.
Ninguna de estas contrataciones aparece en la PNT, a pesar de que el Ayuntamiento tiene la obligación de hacerlo, según lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo.
De acuerdo con el artículo 91 de la citada ley, es responsabilidad del sujeto obligado “publicar en la Plataforma Nacional y en sus portales de internet, en forma permanente y actualizada, con acceso al público y mediante procesos informáticos sencillos y de fácil comprensión, y de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información de carácter común, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan:
“… XXVII. Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados, especificando los titulares de aquéllos, debiendo publicarse su objeto, nombre o razón social del titular, vigencia, tipo, términos, condiciones, monto y modificaciones, así como si el procedimiento involucra el aprovechamiento de bienes, servicios y/o recursos públicos, así como las clausuras, multas, suspensiones, revocaciones o cualquier procedimiento administrativo que se realice, con sus resoluciones emitidas en el mismo, especificando la falta administrativa, los procedimientos, el fundamento, vigencia, tipo, términos, condiciones y modificaciones; XXVIII. La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados…”.
Aunque el morenista no ha reportado una sola obra, en el boletín 388/2022, titulado “más gestiones para las familias, Erik Borges Yam da banderazo a construcción de techos en La Presumida”, el Ayuntamiento destaca una inversión de dos millones 115 mil pesos en la comunidad.
En tanto, el boletín 343/2022, con fecha 12 de julio de 2022, da evidencia de la inversión de un millón 908 mil 299.52 pesos para la rehabilitación de calles en la comunidad de Xcabil. Ambas obras, sin contrato.
Además, de acuerdo con el Programa de Inversión Anual correspondiente al tercer trimestre de 2022, el Ayuntamiento contempló la construcción de al menos nueve cuartos dormitorios por 13 millones 764 mil pesos, en las comunidades de Sabana San Francisco, Saczuquil, Nueva Reforma, San Felipe II, Puerto Arturo, San Carlos, Dos Aguadas, Zafarrancho y Santa Gertrudis.
Así como dos cuartos para baño, en las localidades de X-Noh-Cruz y San Diego, por un monto de dos millones 452 mil 333.33 pesos.
En el rubro de urbanización, consideró un gasto de tres millones 917 mil pesos en pavimentación de calles con carpeta asfáltica en frío; 18 millones 800 mil pesos para la rehabilitación del parque Forjadores del km.50; cuatro millones para la construcción del parque lineal, y seis millones 144 mil para la construcción de guarniciones y banquetas.
También una inversión de dos millones 66 mil 600 pesos para el acondicionamiento de espacios físicos de las unidades administrativas de la Dirección General de Obras Públicas, Planeación y Tesorería.
En total, en solo un trimestre, la Comuna contempló un gasto de 21 millones 571 mil 533.3 pesos, el cual se mantiene sin ser transparentado.


