ESTADO SIN POLICÍAS
*Su privilegiada posición geográfica, es causa de embates entre cárteles. Otros negocios que se disputan los cárteles son el mercado de las drogas sintéticas para lo que resulta clave el trasiego de fentanilo
*Treinta de los cincuenta y ocho municipios tienen corporaciones policíacas que solo cuentan con dos y a lo mucho con diez elementos. Esto los convierte en estructuras inoperantes, proclives a la corrupción e incapaces de enfrentar al crimen
*Tras el triunfo electoral de David Monreal, quien fue candidato de Morena, los grupos delincuenciales que se disputan el territorio están desatados, buscan a como dé lugar controlar el Estado y las rutas de la droga. Se asegura que Monreal pactó con el crimen para ser gobernador y esa es la razón del recrudecimiento de la violencia en el Estado
Ricardo Ravelo/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Quinta y última parte)
Zacatecas.- Su privilegiada posición geográfica, es causa de embates entre cárteles, pues al centro se ubica cerca de El Bajío y la Ciudad de México; hacia el Pacífico se conecta con los puertos de Lázaro Cárdenas (Michoacán) y Manzanillo, dos zonas portuarias preferidas por la delincuencia organizada. También tiene conexión con el estado de Jalisco y, hacia el Golfo de México, se conecta con los estados de Nuevo León y Tamaulipas, así como con la frontera con el estado de Texas, en Estados Unidos.
Otros negocios que se disputan los cárteles son el mercado de las drogas sintéticas, para lo que resulta clave el trasiego de fentanilo, una de las sustancias con mayor demanda en Estados Unidos, pese a que ha causado la muerte de unas 90 mil personas en los últimos años. En Zacatecas también se explotan negocios ilegales como las extorsiones y los secuestros, ambos convertidos en una gran industria dentro del ámbito del hampa.
Frente al flagelo criminal, el gobierno estatal es impotente: Treinta de los cincuenta y ocho municipios tienen corporaciones policíacas que solo cuentan con dos y a lo mucho con diez elementos. Esto los convierte en estructuras inoperantes, proclives a la corrupción e incapaces de enfrentar al crimen, pues están mal capacitados, carecen de armamento y, por si fuera poco, la mayoría de los agentes han reprobado los exámenes de control de confianza.
En materia de seguridad, los proyectos han fracasado. Hace un lustro, por ejemplo, se planeó contar con 2 mil 500 integrantes de la Policía Estatal Preventiva, el principal grupo de reacción en Zacatecas; sin embargo, la corporación no superó los mil 200 agentes por falta de reclutas. A esto se sumaron las renuncias de varios uniformados y bajas por asesinatos y/o desapariciones forzadas.
Además de no contar con suficientes policías, el Estado enfrenta un grave problema de coordinación con las Fuerzas Federales debido a que los integrantes de la Guardia Nacional —hay más de 3 mil en la entidad— han evadido hacer frente a los cárteles del narcotráfico.
AUTORIDADES NO PUEDEN
Recientemente, la violencia se ha recrudecido en Zacatecas. En San Juan Capistrana las autoridades recogieron 18 cadáveres a mediados de junio. Estas muertes ocurrieron cuando unos 200 hombres armados y otro tanto de presuntos criminales se enfrentaron a balazos, evento que, según testigos de los hechos, duró por varias horas; se esperaba lo peor.
Las autoridades tardaron un día en llegar al lugar a recoger los cuerpos, una pequeña comunidad del municipio de Valparaíso. Los enfrentamientos del 24 de junio encendieron los reflectores y dieron cuenta de la grave crisis que enfrenta el Estado frente al crimen.
Y es que, tras el triunfo electoral de David Monreal, quien fue candidato de Morena al gobierno de Zacatecas, los grupos delincuenciales que se disputan el territorio están desatados, buscan a como de lugar controlar el Estado y las rutas de la droga.
En los días aciagos de la violencia, el Cártel Jalisco exhibió una narcomanta con un mensaje elocuente: “Esto les va a pasar a todo el gobierno de San Luis Potosí por volteados y (por) andar apoyando a los sinaloas. ATTE: Grupo Guerrero CJNG”.
Según expusieron las autoridades, el mensaje fue colocado en Zacatecas, cerca de un puente, a escasos metros habían sido colgados dos elementos de la policía de San Luis Potosí —Benito Salazar Coronado y Felipe de Jesús Martínez—, quienes desaparecieron días antes. La patrulla que ellos manejaban fue hallada en el municipio de Santo Domingo, cerca de Zacatecas.
Se asegura que David Monreal presuntamente pactó con el crimen para ser gobernador y esa es la razón del recrudecimiento de la violencia en el Estado.
Para comentar debe estar registrado.