ENCARNA LO MÁS VIL DE LA CORRUPCIÓN

*El Oficial Mayor de Solidaridad, José Ignacio Moreno Alpuche, incurre en peculado y conflicto de intereses en la entrega de contratos de obras y adquisiciones a sus socios y amigos
*El repudiado “diezmo” sigue más vigente que nunca en el gobierno de Lili Campos, gracias a que José Ignacio Moreno Alpuche hace su voluntad
Redacción/Sol Quintana Roo
Playa del Carmen.- La delincuencia burocrática en el municipio de Solidaridad sigue tan vigente y arraigada que es perfectamente equiparable con la pasada administración.
Encargada por el Oficial Mayor, José Ignacio Moreno Alpuche, la corrupción se refleja en la distribución selectiva de los contratos de obras y adquisiciones, el condicionamiento económico (diezmo) a los proveedores de bienes y servicios, así como la entrega incondicional a los “amigos” de la mayor parte del presupuesto destinado a convenios.
A espaldas de la presidenta municipal, el funcionario público encargado de planear, programar, dirigir, controlar y evaluar las políticas de mantenimiento y conservación de los inmuebles que son propiedad o estén al servicio del municipio y suministrar oportunamente los servicios básicos de mantenimiento a las instalaciones e infraestructura bajo resguardo de las dependencias municipales, es precisamente el que se lleva a la bolsa millonarias cantidades de dinero.
Perteneciente al innombrable Grupo Tepito que dejó estragos durante las pasadas administraciones municipales, el Oficial Mayor es el encargado de cobrar “diezmos” de hasta el 30 por ciento del valor de las obras y servicios, selecciona a las empresas “fantasma” a su disposición para inflar los precios, o peor aún, para no realizar los contratos.
Además, hay pruebas contundentes sobre la entrega de jugosos contratos a sus socios y amigos, a los hijos de sus jefes y mentores políticos, que por cierto hay uno que cuenta con más de 14 empresas registradas ante el padrón de proveedores que siempre es quien ganan las licitaciones o las adjudicadas directas que involucran millonarias cantidades de dinero por trabajos de mala calidad o no realizados.
LENGUA MAYA EN EDUCACIÓN BÁSICA
*Dada la reducción de mayahablantes en el estado, José María Chacón Chablé considera urgente integrar la lengua maya como materia en las escuelas
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal. – Dado que cada vez menos personas conocen “la maya” o la hablan como tal, la XVII Legislatura del Estado, ve necesario integrar la lengua maya como materia en escuelas de la entidad, pues esta lengua se puede perder y quedar sólo en un recuerdo a corto plazo.
Se busca que se integre como materia en todas y cada una de las escuelas que pertenezcan al nivel de educación básica en la entidad, para que de esta forma las nuevas generaciones puedan irla aprendiendo y con eso no se pierdan los mayahablantes.
Y es que de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Información (INEGI), en el periodo del 2015 al 2020 el número de personas que hablan la lengua Maya se redujo considerablemente.
Fueron más de tres mil los mayahablantes que se perdieron en el mencionado periodo de tiempo, según el reporte del INEGI, por ello es que se busca evitar que se vaya reduciendo el número de personas que hablan esta lengua, y para lograrlo ya tienen en mente una idea.
Y es que de acuerdo con uno de los diputados del Congreso de Quintana Roo, José María Chacón Chablé, es urgente la integración de la lengua Maya como material en el plan de estudio que se implementa en el nivel básico.
Asimismo, Chacón Chablé funge como vocal de la Comisión de Desarrollo Indígena dentro congreso del estado, y además mencionó que no sólo se están perdiendo los mayahablantes, sino también las tradiciones, como los juegos.
PRESENTAN NUEVO RECTOR DE LA UT CANCÚN
*Este lunes se realizó una ceremonia en la Universidad Tecnológica ubicada en la cabecera municipal de Solidaridad para dar la bienvenida a quien ahora dirigirá la unidad
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún. – El día de hoy se realizó la presentación del Lic. Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, como el nuevo rector de la Universidad Tecnológica de Cancún. En la ceremonia estuvieron presentes el Ing. Miguel Medina Cortázar, subsecretario de Educación, la Mtra. Erika Tecuanhuey Izquierdo, subsecretaria de Planeación, acompañados por el personas docente y administrativo de la UT.
El nuevo rector aseguró que su labor irá de la mano con la Secretaría de Educación, encabezada por el Mtro. Carlos Manuel Gorocica Moreno, para continuar trabajando en la transformación de la educación. Además, resaltó que la UT de Cancún es uno de los principales referentes de educación superior en Quintana Roo, a causa su contribución con la formación de profesionistas de alto nivel.
Para concluir, se comprometió a que la calidad de los resultados se mantendrá, basados en el Nuevo Acuerdo, establecido por la gobernadora Mara Lezama, a quien le mostró su agradecimiento de manera pública por la confianza brindada para dirigir la rectoría de esta universidad; asimismo, otro de los compromisos que mencionó es el cuidado de las finanzas, los procesos administrativos y la infraestructura de la Universidad Tecnológica, sede Cancún.
