EN MIRA DE LA JUSTICIA

*La expresidenta Laura Beristain Navarrete, presuntamente desfalcó 14 millones 089 mil 424 pesos, de acuerdo con el resultado de informe individual de Auditoria de Cuenta Pública 2021 del municipio de Solidaridad
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.– Laura Beristain Navarrete actual regidora, registró el presunto desfalco de 8 millones 235 mil 237 pesos, en las arcas municipales en Solidaridad, más las observaciones reportadas en tres Institutos del municipio durante su administración y las detectadas en la Cuenta Pública de 2020.
La falta de recursos fue dada a conocer en el dictamen del Informe General Ejecutivo, relativo a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021, la emisión de sus Conclusiones y Recomendaciones.
En las auditorias 21-AEMF-A-GOB-078-192, 21-AEMF-A-GOB-078-193 y 21-AEMF-A-GOB-078-194, se detectaron un faltante de 8 millones 235 mil 237 pesos.
Se reportaron observaciones en el Instituto de la Juventud en Solidaridad, un total de 2 millones 932 mil 364 pesos, que no se lograron subsanar. En el Instituto de las Mujeres en Solidaridad, registró 1 millón 702 mil 811 pesos y en materia de obra pública Laura Beristaín no pudo comprobar el ejercicio de 1 millón 219 mil 012 mil pesos.
A partir de ahora la Auditoria Superior del Estado auditoría podrá emprender denuncias penales en contra de la “presunta” infractora, es decir el expresidente municipal de Solidaridad y actual regidora Laura Beristain Navarrete.
De igual forma, esperan que los entes fiscalizadores, en este caso la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), con base en las observaciones a los malos manejos de los recursos públicos, pueda derivar de casos sólidos para que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Quintana Roo consiga castigos legales.
Además, Laura Beristain Navarrete tiene observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, por más de 300 millones de pesos.

SEPARAN DE SU CARGO A FUNCIONARIOS ANTE DENUNCIAS POR ACOSO SEXUAL
*Una vez que se resuelva el caso de los directores de área y jefes de departamento denunciados, la sanción dentro del Congreso puede llegar hasta la inhabilitación política
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal. – El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Quintana Roo, Humberto Aldana Navarro, informó que no habrá tolerancia hacia los funcionarios acusados por la comisión de acoso sexual dentro del Congreso, fueron separados de sus cargos.
Se trata de cinco funcionarios, entre los que se encuentran directores de área y jefes de departamento del Congreso del Estado; sin embargo, tres de los casos se presentaron desde administraciones anteriores, pero no se habían tomado medidas al respecto, por lo que se mantenían en funciones.
Al respecto, Aldana Navarro agregó que algunos casos ya se denunciaron de manera formal en la Fiscalía General del Estado, pero serán evaluados de manera independiente por el Poder Legislativo. Además, señaló que las sanciones dependen del tipo de denuncia que se realice, es decir, si se hace únicamente de manera interna o también ante la justicia.
A FAVOR DEL INCREMENTO DE TARIFAS: DIPUTADOS
*Diputados de la XVII Legislatura respaldan el incremento en las tarifas del transporte público de Chetumal y piden a la autoridad estatal analizar la solicitud a detalle para favorecer a ambas partes
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- El diputado de la XVII Legislatura y presidente de la Comisión de Movilidad, José María Chacón, explicó que es lógico que se aplique un ajuste a las tarifas del taxi y servicio colectivo de Chetumal y foráneo, considerando que hay incrementos en los insumos que utilizan los choferes.
A pesar de esto, señaló que hay que considerar que se puede generar un daño a la economía de las familias, ya que es un servicio que se usa de manera cotidiana y representará un gasto adicional al que ya de por sí hacen, por lo que considera que la solicitud debe ser analizada a detalle.
Tras enterarse de que el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) hizo la solicitud formal al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), el diputado indicó que ahora las autoridades correspondientes deben hacer el análisis sobre la viabilidad.
Cabe resaltar que, en los últimos años, el costo de los combustibles ha incrementado y por eso se reducen las utilidades de los taxistas, en el caso de Chetumal, son mil 936 unidades las que se encuentran activas, razón por la cual se solicita 40% de aumento.
El legislador local resaltó que ahora corresponde a la autoridad estatal analizar el estudio que presentó el Suchaa, considerando todos los factores para resolver a favor de ambas partes.
