EMPLEADOS DESAPARECIDOS DEJAN 7 MDP

*De nueva cuenta, el “Alcalde Reverde” se evidencia en sus actos cuestionables, pues tras prescindir de 53 empleados en la nómina de su administración, aprovechó el decremento para hacer ajustes y conservar los 7 millones que el erario público gasta en salarios
*De acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia, durante el primer trimestre del 2022, las dependencias de José María Morelos contaban con 754 empleados, todos en puestos que aseguran el correcto funcionamiento de la administración
*Ahora, en el primer trimestre de 2023, el Municipio sólo cuenta con 701 empleados, pero conservó el gasto esperado, el cual logró aumentando el sueldo de los que aún siguen en la administración, a pesar de haber puestos de vital importancia que ahora se encuentran desocupados.
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos. – Luego de la desaparición de 53 empleados en la nómina del Ayuntamiento local, el presidente municipal Erik Borges Yam y su administración tuvieron un cambio “radical” en el concepto de Sueldos del primer trimestre de la Remuneración Bruta correspondiente al año actual, pues sólo se trató de un decremento de 70 mil pesos, conservando los esperados 7 millones que el erario público paga en salarios.
De acuerdo con la información recabada en la Plataforma Nacional de Transparencia, en el primer trimestre del 2022, el municipio tenía, a lo largo de todas sus dependencias, un total de 754 empleados, que abarcaban distintos puestos en diferentes niveles, gozando de sus prestaciones y un buen sueldo.
Dichos cargos varían de forma considerable, pues van desde encargado de despacho, Oficialía Mayor, Unidad de Transparencia, Dirección de Equidad y Asuntos de la Mujer, policía, auxiliar administrativo, secretaria técnica, camarógrafo, chofer y Cuarta Regidora, así como personal de Recursos Humanos.
Sobra decir que se tratan de puestos de importancia que mantienen el estatus de responsabilidad ante las necesidades que busca cubrir el Gobierno del “Alcalde Reverde”.
Pero hubo un cambio inesperado en el mismo ciclo, correspondiente al año actual, pues ahora sólo están registrados 701 empleados, por lo que no se explica con claridad como es que desaparecieron 53 nombres de la nómina, sobre todo, tratándose de personal de gran importancia en los cargos mencionados, siendo Oficialía Mayor y Unidad de Transparencia los ejemplos más importantes para el correcto funcionamiento de la administración.
Cabe señalar, que la desaparición de estos empleados no es el único cambio radical que experimentó el Ayuntamiento, pues hubo cierta variante dentro del concepto de sueldos del primer trimestre, pero no lo suficiente como para requerir menos de los fondos del erario público.
Datos de la PNT señalan que, durante el primer trimestre de 2022, el ayuntamiento gastó un monto total de $7,307,076.08 (Siete millones trescientos siete mil setenta y seis pesos 08/100 M.N.), pero en este 2023, el monto tuvo un decremento exacto de $70,301.76 (Setenta mil trescientos un pesos 76/100 M.N.), por lo que se usó un total de $7,236,775.06 (Siete millones doscientos treinta y seis mil setecientos setenta y cinco pesos 06/100 M.N.) en sueldos para personal del Ayuntamiento.
Curiosamente, algunos de los empleados que aún están en la nómina actual cuentan con un considerable aumento.
De acuerdo a los listados de ambos trimestres, los aumentos parecen aleatorios, números de relleno que buscan igualar el costo total de los salarios de cuando el Ayuntamiento contaba con 53 empleados más.
Por otro lado, los gastos del erario público que se utilizan en los salarios de la Administración superan los siete millones de pesos, una cantidad considerablemente alta cuando la comparamos con el dinero invertido en otros programas que deberían ser la mayor prioridad del Municipio.
Previamente, el presidente municipal, Erik Borges Yam, fue acusado de despidos injustificados en plena pandemia durante los primeros meses del 2022, para así usar los recursos del pueblo para la compra de un espacio de radio, mismo lugar donde fue exhibido por un viejo empleador que sacó de sus filas por no compartir sus ideales en la administración, demostrando porque lleva el título de “Alcalde Reverde”.









Para comentar debe estar registrado.