EL SALVADOR RECLAMA A MÉXICO

*La queja fue interpuesta por el Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, por el deceso de 41 migrantes en la estación del INM en Ciudad Juárez

Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo

El Salvador.- La Cancillería de El Salvador informó que buscará la renuncia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM), luego que se reportará el deceso de más de cuarenta migrantes en una estación de Ciudad Juárez, cuando esta se incendió a causa de un motín iniciado por los mismos reclusos de este centro.

Los encargados de realizar dicha petición fue el Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana de la Cancillería de El Salvador, perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, mismos que confirmaron el deceso de siete ciudadanos en aquella situación ocurrida el pasado 27 de marzo.

“Estamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria de México.
Estamos exigiendo que los culpables de este crimen puedan pagar con cárcel, que la Fiscalía haga el trabajo que le corresponde de hacer una investigación exhaustiva”, comunicaron en documento ampliamente difundido.

Las autoridades de la nación centroamericana han informado que seguirán al pendiente de como se desenvolverá este caso y confiaron en que la justicia mexicana detendrá a los responsables. Por su parte, la Fiscalía de El Salvador comunicó a su contraparte, que sería ideal que los sobrevivientes sean ingresados a la carpeta de investigación.

El pasado 27 de marzo, un incendio provocado en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) dejó como saldo oficial 41 muertos y varias personas lesionadas, todas ellas originarias de Centroamérica y Sudamérica, quienes se encontraban en el recinto en espera que su situación legal se resuelva.

Los hechos se registraron al filo de la media noche en las instalaciones ubicadas en el puente internacional Stanton-Lerdo, en Ciudad Juárez, el cual conecta con El Paso, Texas, donde estaban recluidos los migrantes, quienes habían sido resguardados por las autoridades mexicanas, luego que fueran deportados de Estados Unidos.

Todas las víctimas son mayores de edad y estaban recluidos en dichas instalaciones; sin embargo, de acuerdo con la información dada en la Conferencia de Prensa en Palacio Nacional, los internos iniciaron una protesta, al tal grado de quemar colchones, entre otros objetos, lo que provocó que el fuego se propagara rápidamente.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: