EE. UU. y China tomarán medidas contra el fentanilo

El acuerdo se efectuaría horas antes de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, donde México acudirá para tratar temas migratorios y de tráfico de opioides

Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo

San Francisco, California.- La Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se efectuará en San Francisco, California, podría traer acuerdos relevantes en varias materias, sobre todo, aquellos que buscan resolver los conflictos, tanto bélicos como comerciales, tal es el caso de China y Estados Unidos, que han tenido diferencias desde la época de Donald Trump.

De acuerdo con especialistas, China y Estados Unidos unirán esfuerzos para hacerle frente a los precursores químicos que dan origen al fentanilo, por lo que irán contra empresas radicadas en el “Gigante asiático”. Mientras tanto, las restricciones serán levantadas, siempre y cuando ambas partes cumplan el trato.

Una de las cláusulas es que el discurso de Washington contra Beijing sea cada vez menos provocativo, a la par que Joe Biden y Xi Jinping, presidentes de Estados y China, respectivamente, se reúnan para debatir estos temas, siendo agenda aparte a este evento.

Por su parte, México también tendrá participación en esta cumbre, por lo que autoridades mexicanas viajarán a San Francisco, donde se tiene previsto que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador y su contraparte estadounidense, se reúnan para tratar temas como la migración, la violencia, el tráfico de armas y el narcotráfico, entre otros más.

Cabe recordar, que México se ha unido a esta iniciativa, para evitar el ingreso de fentanilo a Estados Unidos, droga que hasta el momento, deja 100 mil muertes al año, sólo en aquel país, por lo que en reiteradas ocasiones se menciona que esta sustancia ilícita ingresa desde México.

Entre otros temas que se abordarán en las respectivas reuniones está la guerra en Medio Oriente, entre Hamás e Israel, así como la influencia de Irán y el conflicto entre Ucrania y Rusia, lo que ha generado desestabilidad en los mercados financieros.

También te puede interesar:

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: