EDOMEX: LA LEY DEL CRIMEN
*El crimen organizado sentó sus reales en el Estado de México y convirtió a esa entidad en tierra de nadie
Ricardo Ravelo/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Tercera de siete partes)
Estado de México.- El crimen organizado sentó sus reales en el Estado de México y convirtió a esa entidad en tierra de nadie: el crimen impone su ley por todas partes, sin que haya autoridad que le ponga freno a la ola de secuestros, “levantones”, cobro de piso y matanzas. Todos estos delitos se han multiplicado durante el gobierno de Alfredo del Mazo, pieza del llamado grupo Atlacomulco que fundara el extinto profesor Carlos Hank González.
Considerado el semillero electoral del PRI en sus épocas de bonanza, el Estado de México hoy es tierra de cárteles: ahí operan impunemente organizaciones criminales como La Familia Michoacana, Los Viagras, Los Beltrán Leyva, entre otros, que imponen su ley mediante la violencia, la amenaza, el robo y el cobro de piso a comerciantes de todos los niveles.
Incluso, imponen el precio de los productos comestibles, el gas y otros insumos de primera necesidad, pues aumentando los costos estos grupos obtienen ganancias a través de las cuotas que les cobran al comercio formal e informal.
El Estado de México, entidad que gobierna el priista Alfredo del Mazo, se ha convertido en un territorio de cárteles que han desplegado su violencia por todo el territorio, cuna del llamado grupo Atlacomulco que representara el profesor Carlos Hank González.
Con altos niveles de corrupción policiaca, esa entidad federativa se volvió muy atractiva para los grupos criminales: operan los cárteles del Golfo, La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Jalisco Nueva Generación y Guerreros Unidos.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Estado de México concentra más grupos criminales que cualquier otra entidad. Estos grupos operan, con apoyo oficial, el tráfico de drogas y han azotado a la población con las extorsiones, secuestros, cobro de piso, tráfico de personas, venta de protección y asesinatos por encargo, una modalidad bastante socorrida en ese estado.
Según datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Santiago Nieto, en el mapa criminal no existe otra entidad federativa con mayor presencia de grupos dedicados al narcotráfico.
Para comentar debe estar registrado.