DESFALCÓ MÁS DE 6 MDP

*Víctor Mas Tah despojó a la hacienda pública municipal la cantidad de 6 millones 313 mil 600 pesos durante su paso por la administración de 2018-2021

Redacción/Sol Quintana Roo

Tulum. – Víctor Mas Tah, el exalcalde del municipio de Tulum por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), durante el trienio 2018-2021, desfalcó más de 6 millones pesos, informó la Auditoria Superior del Estado ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVII Legislatura del Congreso del Estado.

En el rubro de aspectos generales, se le practicó la Auditoria de cumplimiento financiero de ingresos y otros con número 21-AEMF-A-GOB-079-200, Auditoria de cumplimiento financiero de gastos y otras pérdidas, con número 21-AEMF-A-GOB-079-201 y Auditoria de cumplimiento de financiamientos, otras obligaciones y empréstitos, con número 21-AEMF-A-GOB-079-202.

Luego de los análisis correspondientes, la Auditoria Superior del Estado llegó a la conclusión de que se tiene pendiente un monto por solventar de 6 millones 313 mil 600 pesos.

De acuerdo con el reglamento, esta marca que cuando se haya hecho esta presentación y cuando la XVII Legislatura apruebe este informe, se estará en la posibilidad legal de proceder con los procedimientos que marca la propia ley y se estará llegando a la instancia de investigación, por lo que, si los presuntos responsables de estas observaciones pendientes por solventar la ignora, se pondrán denuncias penales.

Es así, como los orígenes mayas del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, fueron corrompidos por la codicia y la avaricia sin importarle que los suyos, los nativos y los ciudadanos con los que se comprometió al progreso y bienestar, se quedan en el abandono.

Estos faltantes que detectó la Auditoria Superior del Estado, “es solo la punta del iceberg” de los actos de corrupción que cometió el exalcalde de Tulum y ahora regidor en el mismo municipio, durante su paso por la administración municipal 2018-2021.

EXIGEN POLICÍAS UN RETIRO DIGNO

*Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron una manifestación pacífica desde el Museo de la Cultura Maya hasta la sede del Congreso del Estado

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – Un grupo de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron una marcha pacífica para exigir a los diputados de la XVII Legislatura que atiendan la iniciativa para que se puedan retirar tras un periodo de 25 años de servicio.

Denominada como “Caminata por la Dignificación Policial”, los policías portaron pancartas con los textos: “Jubilación a los 25 años”, “Guarderías para los hijos de policías”, “retiro digno a los 25 años” y “hospital comunitario para los policías”.

Gilberto Lucerna, representante de los policías expresó que esta marcha fue una muestra para manifestar sus inquietudes, para que la XVII Legislatura del Congreso del Estado retome la iniciativa que ingresaron el año pasado, debido a que los elementos del orden están bajo la ley del ISSSTE, la cual indica un periodo 30 años de servicio para las jubilaciones.

Sin embargo, ya llevaron la iniciativa al Senado de la República y se encuentran a la espera de una respuesta, pero que continuarán con sus manifestaciones en sus días de descanso. En la marcha, los policías fueron acompañados por sus familiares.

NUEVA VÍA PARA EL TURISMO

*Asociaciones civiles consideran viable la construcción de un camino que atraviese la reserva, siempre y cuando garanticen el bienestar del área

Redacción/Sol Quintana Roo

Cancún. – El representante de la Asociación Civil “Amigos de Sian Ka’an”, Gonzalo Merediz Alonso, anunció que consideran viable la construcción de un camino que atraviese la reserva para llegar a Vigía Chico, pues se tratará de una ruta que podría desarrollar el potencial turístico de la zona, siempre y cuando garanticen el bienestar del área.

Con el fin de garantizar la integridad de la zona debido a su riqueza natural única, Gonzalo Merediz señaló que se debe trabajar con autoridades y empresarios para buscar alternativas de desarrollo, ya que El Gran Consejo Maya promovió un amparo contra estas obras, porque no fue consultado por las autoridades.

De acuerdo con el proyecto, se habilitará un camino de 55 kilómetros de longitud.

“Es uno de los tesoros en Quintana Roo; bien manejado puede ser realmente fuente de desarrollo para el Estado; cuidando la naturaleza para atraer mercados de turismo diferentes. Esperamos que este camino al mar cumpla con la ley, que se hagan las vías necesarias para desarrollar ese potencial turístico que tiene”, declaró.

Por último, reconoció conoce los detalles, pero espera que el proyecto respete la zona, pues es una de las pocas zonas de conservación que quedan, con tapir, jaguar y aves que no se ven en otros lugares.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: