DESESTIMAN DEMANDA DE MÉXICO CONTRA FABRICANTES DE ARMAS

*La demanda por parte del gobierno mexicano tenía la finalidad de hacer corresponsables de las empresas por la violencia en el país

Redacción/Sol Quintana Roo

Ciudad de México.- Con motivo de que el tipo de demanda hecha está prohibida por la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas, un juez federal desechó la demanda interpuesta por el Gobierno de México en contra de siete fabricantes y un distribuidor de armas del país norteamericano.

La demanda por parte del gobierno mexicano tenía la finalidad de hacer corresponsables de las empresas por la violencia en el país, lo que llevó al juez Dennis Saylor a determinar que la acción es improcedente, debido a que este tipo de demandas están expresamente prohibidas por la ley expedida por el Congreso de Estados Unidos en 2005.

«Esta ley prohíbe, de manera inequívoca, las demandas que pretenden hacer responsables a los fabricantes de armas por los actos de individuos que las utilizan. Si bien la ley contiene algunas excepciones estrechas, ninguna es aplicable», afirmo Saylor.

Dicho fallo será impugnado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) ante la Corte de Apelaciones del Primer Circuito, proceso que durará varios meses, y cuyas probabilidades de éxito son mínimas. El reclamo de México fue contra las empresas como Smith y Wesson, Colt, Barrett Firearms y Beretta, a las cuales le reclama el pago por daños y perjuicio, daños punitivos e incluso un porcentaje de sus ganancias, así como la implementación de medidas para evitar el tráfico hacia el territorio nacional

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: