DECLARÓ CON MENTIRAS

*La presidenta de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, cada vez más se aleja del legado de su marido, quien se comprometió a combatir la corrupción y tener transparencia en su gobierno, y, al contrario, empieza a parecerse a su antecesora, Laura Fernández Piña

*Tan solo en el cierre del Programa de Inversión Anual 2022 (PIA-2022), Tziu Muñoz procedió a declarar un monto y fuente de inversión de más de 30 millones de pesos a través de 12 contratos correspondientes a los programas FISMDF 2022 y FORTAMUN 2022

*Cabe mencionar que, de estos doce contratos, solamente dos se encuentran en la Plataforma Nacional de Transparencia, lo que se traduce en la desaparición de más de 20 millones de pesos, mismos que el ayuntamiento portomorelense no sabe cómo transparentar

Redacción/Sol Quintana Roo

Puerto Morelos. – No cabe duda que se esperaba un cambio en el municipio de Puerto Morelos con la salida de Laura Fernández Piña, no obstante, lejos de tener un cambio para bien, con la llegada al poder de Blanca Merari Tziu Muñoz, sus malas decisiones, aunado al desastre dejado por su antecesora, están dejando en evidencia que el papel de presidenta municipal le está quedando grande.

Tan solo en el cierre del Programa de Inversión Anual 2022 (PIA-2022), Tziu Muñoz procedió a declarar un monto y fuente de inversión de 31 millones 289 mil 919 pesos, cantidad que el director de planeación, Axel Alejandro Rosado Ramírez demostró a través de los siguientes contratos públicos:

Programa (FISMDF)2022

  1. Construcción de pavimentación en la calle Flamingo en Leona Vicario, erogando el monto de inversión de $2,480,348.79
  2. Mantenimiento de Pozos de Absorción en el municipio de puerto, erogando el monto de inversión de $2,758,153.75
  3. Construcción de Pozos de Absorción en el municipio de puerto Morelos, erogando el monto de inversión de $2,658,914.03
  4. Rehabilitación del Parque en Leona Vicario 2a. Etapa, erogando el monto de inversión de $3,082,086.43

Programa (FORTAMUN) 2022

  1. Pavimentación de diversas calles en Leona Vicario, erogando el monto de inversión de $4,524,529.70
  2. Repavimentación de la calle Alce en Leona Vicario, erogando el monto de inversión de $2,539,838.29
  3. Pavimentación de diversas calles en Leona Vicario Diagonal Rosas, erogando el monto de inversión de $1,595,170.47
  4. Mejoramiento de Imagen Turística en el Casco Antiguo, erogando el monto de inversión de $1,188,794.34
  5. Equipamiento Seguridad Pública, erogando el monto de inversión de $4,062,083.20
  6. Pavimentación de la calle “La Vaquerita” en Leona Vicario, erogando el monto de inversión de $3,112,086.43
  7. Mejoramiento de imagen urbana en el Municipio de Puerto Morelos, erogando el monto de inversión de $1,802,635.91
  8. Equipamiento Seguridad pública 2o. Programa, erogando el monto de inversión de $1,485,277.66

No obstante, como resultado a una pésima gestión, la edil cerró de la peor manera el año 2022, pues incumplió con su obligación de términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ya que de los contratos que presentó en su declaración del PIA-2022, diez de estos no aparecieron en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Tal es el caso de los cuatro contratos declarados en el FISMDF 2022, todos por obras públicas, que no fueron justificados dentro de la plataforma y por los cuales hay una fuga de $8,320,588.97 (Ocho millones, trescientos veinte mil, quinientos ochenta y ocho pesos 97/100 M.N.).

Asimismo, con respecto a los contratos declarados en el FORTAMUN 2022, cabe mencionar que, de los ocho documentos compartidos, solamente dos de estos aparecieron en la Plataforma Nacional de Transparencia:

  • Equipamiento Seguridad Pública, erogando el monto de inversión de $4,062,083.20 (Cuatro millones, sesenta y dos mil ochenta y tres pesos 20/100 M.N.)
  • Equipamiento Seguridad pública 2o. Programa, erogando el monto de inversión de $1,485,277.66 (Un millón, cuatrocientos ochenta y cinco mil doscientos setenta y siete pesos 66/100)

Es decir, por los seis contratos restantes, hubo un faltante de $14,763,055.14 (Catorce millones, setecientos sesenta y tres mil, cincuenta y cinco pesos 14/100 M.N.), cantidad que debió corresponder para financiar programas institucionales, no obstante, este recurso se quedó en el bolsillo de la edil.

Por lo que, en total por los dos programas, terminaron desapareciendo 23,083,644.11 (Veintitrés millones, ochenta y tres mil, seiscientos cuarenta y cuatro pesos 11/100 M.N.), monto que hasta el momento se desconoce su paradero.

¿QUÉ ESCONDE BLANCA MERARI?

Durante todo el año 2022, no fueron transparentados los contratos de obras, como si protegiera a proveedores, pues, es de resaltar que, al momento de querer acceder a la información con respecto a las obras en cuestión, la página de transparencia de Puerto Morelos te dirige a una extensión cuya única función es decirte: “El archivo que solicitaste no existe”.

Asimismo, es de resaltar que se cuestionó al Ayuntamiento sobre la información de dichos contratos, como, por ejemplo:

“Solicito información de manera digital sobre el contrato adjudicado para la Construcción de Pavimentación en la calle Flamingo en Leona Vicario, que tiene como monto aprobado $2,480,348.79”.

A lo que refirió a responder el H. Ayuntamiento de la siguiente manera:

“Me permito informar respecto a la solicitud presentada, que actualmente no tenemos un contrato registrado con ese monto en los archivos de la Dirección”.

Resulta increíble, cómo Blanca Merari Tziu Muñoz traiciona el legado de su marido que prometió respetar, después de que fuera ejecutado como candidato que se comprometía combatir la corrupción y tener transparencia en su gobierno en todos los niveles; sin embargo, se está convirtiendo en una versión renovada de su antecesora Laura Fernández Piña.

LA PEOR EN TRANSPARENCIA

En un estudio comparativo con todos los municipios de Quintana Roo, realizado por Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), Puerto Morelos ocupa el último lugar con un redondo cero en lo que respecta a la información en el portal de Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), donde tiene la obligación de informar de todos los gastos que realiza y con ello evitar los desvíos de recursos.

En todos los rubros más importantes, esconde toda la información y, sobre todo, porque sus contratos son por asignación directa, es decir, sin que medie ninguna licitación pública, por lo que se entregan a los cómplices de actos de corrupción. Ello queda demostrado en el estudio sobre “Cumplimiento de Obligaciones de Transparencia Municipal en Quintana Roo”.

Tiene Cero en los derroches de su administración, en obras de relumbrón que realiza y un cero más en el mejoramiento urbano, en todos los demás rubros también está reprobada.

El estudio en cuestión, el más relevante de todo el país, se realizó en todo el año 2022, pero en lo que va del presente año, Merari Tziu, tampoco ha transparentado nada. La inmensa mayoría de sus contratos, contrario a la ley, se han entregado por asignación directa. Solamente se encuentra uno por licitación pública, el CPM-LP-SER-001-2023, para un servicio de fotocopiado por un monto total de un millón 400 mil pesos. Y otro, el CPM-AD-ADQ-001-2023, por un monto total de $1 millón 200 mil pesos, por adjudicación directa referente al suministro de combustible por medio de tarjetas electrónicas.

MERARI, CERCA DE LA CÁRCEL

Tal parece que no solo en las mañas está copiando la actual alcaldesa a su predecesora, pues al igual que Laura Fernández, Blanca Merari huele a cárcel. Y no es para menos, pues fue puesta ante el ojo público a nivel nacional durante la Conferencia Nacional “Mañanera”, por su enriquecimiento meteórico, pues pasó de vivir de una modesta y austera vivienda en el poblado de Leona Vicario, a una casa de los fraccionamientos más exclusivos de Cancún y también es propietaria de una camioneta blindada que cuesta varios millones de pesos”.

Ante esto, el titular del ejecutivo federal ordenó que se profundice en la investigación, de la que ya tiene información la gobernadora, para que no se cometan estos actos ilícitos.

En esa misma tribuna de Palacio Nacional, se han denunciado puntualmente los actos de corrupción en que ha incurrido la edil, quien, de manera fortuita, llegó al poder en la alianza del Partido Verde con Morena, después de que ejecutaran a su marido, quien era el aspirante más popular y luchaba contra la podredumbre política local.

Obrador, después de escuchar las denuncias y la exigencia de castigo, subrayó, “no debemos permitir la corrupción ni la impunidad, vamos a seguir insistiendo”. Y es que hasta ahora Merari ha quedado impune y se jacta en público y en privado de que no la tocarán ni con el pétalo de una rosa.

Por eso oculta toda la información y no entrega nada a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), tal como lo demostró el estudio de Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA).

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: