DEBILITA EL CRECIMIENTO LOCAL

*La presidenta municipal interina, Ana Patricia Peralta de la Peña, continúa entregando la obra pública del municipio a empresas establecidas en estados del centro y norte del país
*Contrató a Edificaciones Viya Lud S.A. de C.V. a quien le pagó la cantidad de 11 millones 775 mil 459.02 pesos para el fortalecimiento para la atención de NNA migrantes y sus familias en el municipio de Benito Juárez
*Según consta en el número de expediente MBJ-DGOP-R12-(SASI)-15-2022, en el cual se hace constar que la empresa veracruzana cuyo representante legal es Eduardo Baca Meza fue la ganadora
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.- La ortodoxa forma de administrar el municipio de Benito Juárez de Ana Patricia Peralta de la Peña, en pocos meses, ha hecho que el destino turístico más importante de México y América Latina, Cancún, debilite su crecimiento local al querer imponer a constructores foráneos para que realicen las obras municipales, mostrando de esta manera un desprecio total por la mano de obra local.

La interina presidenta continúa entregando la obra pública del municipio a empresas establecidas en municipios del centro y norte del país como lo demuestra la contratación de Edificaciones Viya Lud S.A. de C.V., a quien le pagó la cantidad de 11 millones 775 mil 459.02 pesos para el fortalecimiento para la atención de NNA migrantes y sus familias en el municipio de Benito Juárez.
Lo anterior, según consta en el número de expediente MBJ-DGOP-R12-(SASI)-15-2022, en el cual se hace constar que la empresa veracruzana cuyo representante legal es Eduardo Baca Meza fue la ganadora.
Dicha empresa recibió el monto aprobado para la construcción de un edificio de dos plantas destinado a atender las necesidades de niños, niñas y adolescentes que junto con sus familias migran en busca de nuevas oportunidades para subsistir; sin embargo, llama la atención que de nueva cuenta la administración de Peralta de la Peña privilegia a proveedores foráneos que se llevan el dinero público a sus entidades, en vez de fortalecer la inversión local.
La empresa elegida está establecida en el estado de Veracruz y su administrador único es Eduardo Baca Meza.
Detalles:
Construcción de edificio de 2 niveles con cimentación a base de zapatas aisladas y losa de cimentación de 10 cm de espesor.
- Muros de block
- Losa de entrepiso y azotea de 20 cm de espesor de vigueta y bovedilla.
- Piso de loseta cerámica.
- Cancelería de aluminio color bronce oscuro.
- Instalación eléctrica.
- Instalación hidrosanitaria.
- Aires acondicionados.
- Instalación de gas, voz y datos, cctv, y sistema contra incendios.
- Barda perimetral de block con cimentación en mampostería de piedra y sistema de protección perimetral de alto voltaje a 5 hilos; caseta de vigilancia, banquetas, estacionamientos e instalación de media tensión.
La ubicación de la construcción es Sm 217, Mzn 48, Lt 4-01, avenida Niños Héroes, municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
¿MÁS DE LO MISMO?
En la edición anterior, Sol Quintana Roo dio a conocer que 2023 se presentará como un año difícil, esto debido a la falta de interés real de su Presidenta municipal, quien ha optado por los reflectores más que por dignidad de un polo turístico de clase mundial.
Los homicidios han aumentado vertiginosamente durante su paso por la comuna; no ha podido dar soluciones a casos de interés social o comunes como la falta de seguridad, vialidad, entre otros, y hasta hizo desaparecer de golpe la información pública del ayuntamiento de Benito Juárez.
Peralta de la Peña en un abrir y cerrar de ojos desapareció toda información para que terminara con la peor transparencia que haya tenido la comuna benitojuarense. El ayuntamiento cerró su administración ocultando toda la información que se encontraba disponible, pese a estar legalmente obligado a transparentar sus actividades.
¿QUÉ ESCONDE EL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ?
Como se recordará, en nuestra edición No. 233 se dio a conocer con el título ¡DOBLEMENTE BENEFICIADO! Noviembre 29, 2022, donde el H. Ayuntamiento beneficia a sus proveedores con ayudas sociales por 1.5 millones de pesos, y que, además, recibió un apoyo social de manos de Peralta de la Peña cuando fungía como diputada de la XV Legislatura.
Este es un ejemplo que a todavía en el mes de noviembre se tenía acceso a los contratos en la plataforma de transparencia.




Lo que llama mucho la atención, es que, en la página de oficial de transparencia del Ayuntamiento de Benito Juárez, compartían muestras de fotos antes de la obra, durante y al final de la obra. Y ahora nos envía a un link “extraviado”, “no acceso”.












Para comentar debe estar registrado.