DE WASHINGTON A LA PENÍNSULA

J. Jesús Esquivel/Corresponsalías Internacionales/Grupo Sol Corporativo

Washington.– Omar García Harfuch es un “personaje de interés”; es el estigma, etiqueta o apelativo con el cual algunas agencias de inteligencia tienen etiquetado algunas agencias de inteligencia de Estados Unidos.

El hecho de que García Harfuch tenga aspiraciones electorales en Morena, el partido en el poder y control del gobierno de México; no lo excluye de ser objetivo de la lupa de las torcidas averiguaciones de espionaje e inteligencia de Estados Unidos.

El policía con ínfulas de funcionario público es motivo de interés por lo menos de la DEA, desde que fue reclutado como uno de sus mandos y lugartenientes de Genaro García Luna, el amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón.

Públicamente en el sistema judicial estadunidense el nombre de García Harfuch apareció por primera vez y por lo menos en par de ocasiones, durante las audiencias del juicio federal por narcotráfico en Brooklyn, Nueva York, en contra de García Luna.

El delfín de Claudia Sheinbaum, la presunta candidata presidencial de Morena no está acusado públicamente de nada, aun cuando en el encausamiento judicial contra García Luna se le menciona como parte de la trama o red de corrupción por narcotráfico durante la presidencia de Calderón. Ojo, en Estados Unidos la filtración o develación en una investigación, expediente o encausamiento judicial es un delito. Ante un juez tal información si se da a conocer públicamente antes que una fiscalía federal se considera como obstrucción de justicia, falta que se puede pagar hasta con 10 años de cárcel.

Han sido varios, como ha podido corroborar este tecleador, los narcos mexicanos extraditados por México a Estados Unidos, quienes al ser interrogados por agentes de la DEA, del Departamento de Seguridad Interior y del FBI, quienes han mencionado a García Harfuch en presunta relación cercada con García Luna y de quien fuera lugarteniente de este, Luis Cárdenas Palomino.

García Luna será sentenciado en marzo del próximo año por el juez federal Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn.

Ante el mismo juez, Cárdenas Palomino está acusado como su ex jefe; de haber estado coludido con el Cártel de Sinaloa para exportar cocaína a los Estados Unidos y lavar dinero de este negocio ilícito de la venta de la venta de enervantes; cuando fue uno de los mandos más altos en la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública calderonista.

De entre los narcos mexicanos de los cuales esta columna puede dar certeza y que están tras las rejas y bajo el control de fiscales estadunidenses con quienes cooperan, que han mencionado al nombre de García Harfuch en presunta relación con el Cártel de Sinaloa, se cuenta Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” y Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, ambos narcos han traicionado al crimen organizado para beneficiarse de su lengua con acusaciones y señalamientos.

Esta columna enfatiza que no está de ninguna forma estableciendo que a García Harfuch se le acuse de algo en Estados Unidos.

Es responsabilidad y prerrogativa de una fiscalía federal de Estados Unidos la develación de tal eventualidad.

Hacemos un atento y sencillo recordatorio por hecho fidedigno; en el caso del ex Secretario de la Defensa Nacional en la presidencia de Enrique Peña Nieto, general Salvador Cienfuegos Zepeda, su acusación formal de presunta colusión con el Cártel de Sinaloa, se dio a conocer hasta que fue detenido en Estados Unidos por agentes de la DEA.

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: