CRECE ECONOMÍA MEXICANA EN PRIMER TRIMESTRE

*El Instituto Nacional de Estadística y Geografía mencionó que el Producto Interno Bruto se situó en 1.0 % en los primeros tres meses del presente año y alcanzó el 3.7 % de manera anual, motivado por diferentes industrias
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía tuvo un aumento del 1.0 %, por lo que el Producto Interno Bruto (PIB) se situó en 3.7 %, esto motivado, entre otras cuestiones, al comercio al menudeo, así como el alojamiento y preparación de alimentos.
Diversas actividades como la minería, la manufacturera y la construcción tuvieron un aumento del 2.2 %, 0.2 & y 0.1 %, respectivamente, en contra parte, se confirmó un descenso en las ventas al mayoreo y servicios gubernamentales.
Por su parte, las actividades agropecuarias se contrajeron en 2.8 %, en los primeros tres meses del año, esto debido a diferentes circunstancias como situaciones climatológicas no favorables, mismas que dañaron al ganado.
El Indicador Global de Actividad Económica (una especie de PIB mensual), realizado por el Inegi, comunicó que en marzo del año pasado, la contracción mensual del informe del indicador fue 0.3 % menos que -0.1 %, misma que se entregó de manera oportuna.
De igual forma, y pese al informe, se sigue mostrando una buena vitalidad económica a principios de año. En consecuencia, los analistas de Banorte estiman que aún están sentadas las bases para un resultado favorable a lo largo de 2023.