CORRUPCIÓN DESMEDIDA

*Auditoría Superior del Estado de Chihuahua recibió múltiples críticas por permitir que un empresario desfalcara más de 62 millones de pesos, sin que sea castigado por este hecho
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Chihuahua, Chihuahua.- La Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) ha dado de que hablar en las últimas horas, luego que se diera a conocer la sentencia contra el proveedor Copiher, Comercializadora y Prestación de Servicios Integrales, S. de R.L. de C.V., el cual recibió varios contratos por adjudicación directa durante la emergencia sanitaria.
De acuerdo con la investigación, el Gobierno de Chihuahua bajo el Programa para la Atención de Contingencias Sociales Covid, entregó cerca de 62 millones 500 mil pesos a dicha empresa, no obstante, meses después se encontró que dicho prestador de servicios entregó documentación apócrifa, por lo que opto por inhabilitarlo.
Serán dos años en que el contratista de la cual es propietaria E. A. P. R. no podrá participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, lo que sin duda ha levantado las críticas de la población y de activistas, quienes ven estas acciones como un acto de corrupción, el cual no recibe un castigo ejemplar.
Y es que según la ASE, la Cuenta Pública 2020 presentó varias inconsistencias, por ejemplo, que la información implícita en el Registro del Padrón de Proveedores de Bienes y Servicios de Gobierno del Estado, está alterada.
Pese a que en el fallo se calificó este accionar como “la conducta como grave” por parte de Copiher, Comercializadora y Prestación de Servicios Integrales, S. de R.L. de C.V., el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), solamente le dio dos años, cuando de acuerdo a expertos, debería tener una investigación abierta por este evidente conflicto de intereses.