¡CONTRADICTORIA!

*Así se describe la presidenta honoraria del DIF en Tulum, Quintana Roo, Ileana Canul de Dzul, porque mientras pregona servir con amor a personas que enfrentan alguna enfermedad o discapacidad, en la realidad solapa malos tratos en el CADI.

Redacción/Sol Quintana Roo

Tulum. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tulum tiene como fin garantizar la igualdad entre los ciudadanos del municipio, sin embargo, la presidenta honoraria, Ileana Canul de Dzul, la convirtió en una agencia para acomodar a sus allegadas sobre todo en el Centro de Asistencia para el Desarrollo Infantil (CADI), en donde a diario los niños reciben grito, maltratos, castigos y despidos forzados, en vez de amor y protección.

Los abusos cometidos en niños y madres trabajadoras son permitidos pese a tener conocimiento de las demandas y no hace nada para evitarlas, solamente dice que lo “va a atender”, mientras se dedica a realizar otras actividades que no corresponden a su responsabilidad.

El CADI del DIF municipal de Tulum se ha convertido en un lugar de mala atención a los hijos de los trabajadores, debido a que las quejas de castigos, malos tratos, así como un presunto caso de acoso sexual y gritos son una constante. Incluso la misma Ileana Canul de Dzul practica la guillotina en el CADI, debido a que en el mes de abril despidió a una educadora por presentar una incapacidad que tuvo por una amenaza de aborto.

Existen denuncias contra los menores de edad en el DIF de Tulum, sin que hasta el momento la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo intervenga para constatar los hechos, todo indica que están protegiendo a Ileana Canul de Dzul, por formar parte de la familia que se adueñó del municipio.

Los propósitos de la presidenta honoraria del DIF municipal de velar por las madres trabajadoras, acompañar a las personas adultas mayores y convertir a Tulum en el primer municipio 100% inclusivo, fueron solo palabras que el aire se llevó.

SECTOR EMPRESARIAL APRUEBA AUMENTO DE VIGILANCIA

*Consideran que las nuevas estrategias de seguridad podrán proporcionar espacios más seguros para los negocios y las colonias

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – El sector empresarial en Chetumal se ha pronunciado a favor de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana del estado de Quintana Roo, la cual contempla una mayor proximidad social y la prevención del delito, con policías más capacitados y cercanos a la población.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Wilma Contreras Canto, destacó que “las estrategias que se pondrán en marcha para contrarrestar la inseguridad y que las colonias sean espacios más seguros, por lo que esta metodología que se aplica vendrá a fortalecer primeramente la confianza entre la ciudadanía y los elementos policiacos”.

Consideró que se trata de un gran avance para combatir la inseguridad, ya que se han registrado robos en los negocios, donde los ladrones hacen uso de violencia o amagan a sus empleados con armas de fuego, situación que afecta de forma considerable tanto a la empresa como a los usuarios de esta.

“En las últimas reuniones que hemos sostenido con los integrantes de la mesa de seguridad, nos informaron que harán una sectorización de la ciudad, así que esperamos que con las nuevas patrullas que les entregaron haya más vigilancia para disminuir los hechos delictivos, sabemos que con el crecimiento y con el desarrollo que se está dando vienen muchísimas cosas como la delincuencia, pero por eso pedimos que se dé mayor presencia policiaca, cuando menos ya tienen patrullas nuevas y eso es un gran avance”, dijo.

BUSCAN CONCRETAR TRATO COMERCIAL MÉXICO-BELICE

*El acuerdo será necesario para generar empleos y poner en marcha el Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal. – La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) seguirá pugnando, junto con los demás organismos empresariales, a que se agilicen los trámites y se concrete la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Belice, para generar una mayor derrama económica para la capital del estado.

El presidente de la Canacintra en Chetumal, Marcial Cervera Delgado, señaló que el proceso ha sido muy lento, pero confían en que con la intervención del Gobierno del Estado será una realidad, ya que esto también contribuiría a que el Recinto Fiscalizado Estratégico comience a funcionar y sirva para lo que fue creado en la pasada administración.

“Se debe aprovechar la infraestructura que tiene el parque industrial y convertir a la ciudad capital, en un punto intermedio para el intercambio comercial con Centroamérica y más ahora que con la llegada del Tren Maya, se generan nuevas oportunidades para atraer inversionistas y dinamizar la actividad comercial”, declaró Cervera Delgado.

Es por ello que mantienen la esperanza de que sea durante el segundo año de la presente administración, que se logre generar mejores condiciones para este rubro.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: