CONSERVACIÓN FORESTAL

*El ejido Laguna Om cumple 82 años de fundación este 21 de mayo, hoy en día es parte fundamental para la conservación del jaguar y tiene 35 mil hectáreas como área de conservación voluntaria, además de tener el proyecto de venta de bonos de carbono

Redacción/Sol Quintana Roo

Othón P. Blanco.- “El ejido Laguna Om trabaja desde hace 20 años en la reserva forestal con más de 35 mil hectáreas, para la conservación del bosque, proyectos del jaguar, vestigios arqueológicos y venta de carbono”, afirmó el comisario ejidal, Gualberto Caamal Ku.

El comisario destacó que ya se encuentran trabajando en un programa de conservación del medio ambiente en su totalidad, donde se atienden proyectos importantes en coordinación con escuelas del nivel superior, como el proyecto del jaguar y a nivel internacional los bonos de carbono, así como un proyecto ecoturístico, el cual involucra una zona donde se tienen vestigios arqueológicos.

Asimismo, recuperar el patrimonio, para que sea en beneficio de los ejidatarios de Laguna Om, no con las dependencias federales, pues lo único que hacen es detener los proyectos de los campesinos.

Caamal Ku, Santos Gil, afirmó que, en el área forestal de 35 mil hectáreas, desde hace varios años no se realiza ningún trabajo de deforestación, sino todo lo contrario, puesto que se siembran árboles nativos de la región y también disponen de un gran semillero.

Incluso dijo que el proyecto también se va a expandir en la zona agrícola y ganadera, en donde se les está invitando a los campesinos y productores a que les entren a los programas de reforestación, porque en un corto tiempo el ejido Laguna Om participará con fundaciones internacionales en la venta de bonos de carbono.

Cabe destacar que los bonos de carbono, también llamados créditos de carbono, son un mecanismo de descontaminación, para reducir las emisiones contaminantes al medio ambiente; es uno de los tres mecanismos propuestos en el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones causantes del calentamiento global o efecto invernadero.

El comisario ejidal afirmó que cuentan con una carpeta básica, en donde se define las tierras del ejido Laguna Om, situación que les otorga a los 408 ejidatarios la certeza jurídica de la tierra, es por ello que más de la mitad de ellas se encuentran en reserva forestal.

TAXISTAS BRINDARÁN SERVICIOS DE CALIDAD

*Con el fin de brindar un mejor servicio al turismo que visita el sur del Estado, cien taxistas del Sindicato Único de Choferes de Alquiler (Suchaa) acudieron al curso.

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Personal de la Secretaría de Turismo (Sedetur) en coordinación con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), aplicaron el curso de capacitación denominado “Atención al Turista y Calidad en el Servicio”, a cien operadores del Sindicato Único de Choferes y Automóviles de Alquiler (Suchaa), informó el director de desarrollo turístico municipal, Luis González Salazar.

Señaló que tiene como objetivo la formación, actualización y mejoramiento del recurso humano de los operadores de taxi, siguiendo en la profesionalización de sus servicios y como medio para alcanzar bienestar y elevar el nivel de sus servicios.

Asimismo, dijo que, en pro de brindar una óptima atención de los turistas y visitantes para la temporada de vacaciones de verano, el curso fue impartido por la Sedetur, a través de su área de profesionalización.

“La finalidad del curso es brindar mejores herramientas para los operadores del servicio de taxis de la ciudad, para así poder brindar un servicio eficiente, ya que la ciudad capital, se ha estado posicionando dentro de los destinos en auge que buscan las y los turistas nacionales”, concluyó.

NIEGAN AMPARO A CHAK MEX

*El exalcalde, al igual que los integrantes que conformaron su cabildo, son investigados peculado, abuso de funciones y contratación indebida durante la gestión de gobierno 2018-2021.

Redacción/Sol Quintana Roo

Felipe Carrillo Puerto. – La justicia federal le negó las solicitudes de amparo interpuestas por el expresidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, José Esquivel Vargas, alias “Chak Meex”, así como a sus integrantes que conformaron su Cabildo.

Y es que de acuerdo la carpeta de investigación número FGE/QR/FECC/406/12/2021 de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Quintana Roo, el exalcalde, al igual que los integrantes que conformaron su cabildo, son investigados peculado, abuso de funciones y contratación indebida durante la gestión de gobierno 2018-2021.

En los amparos activos en el Juzgado Primero de Distrito de Quintana Roo, se solicitan medidas cautelares en favor del exedil José Esquivel Vargas, quien actúa como representante común de la entonces síndica municipal, Reyna Anita Hau Morales, del exsecretario del Ayuntamiento, Dalton Jaime Gómez Lechuga, y de los exregidores, René Antonio Ramos Reyes, Alma Rosa Ek Martínez, Francisco Ernesto García Muñoz, María Cristina González Castro, Isidro Huex Mix y Martha Guadalupe Chi Ay. A la lista de representados se incluye además a Rubén Ismael Petul Pool, adscrito al Departamento de Contabilidad y Nómina municipal.

Estos recursos fueron ingresados de forma simultánea el pasado 18 de abril, pero tan solo dos días después, las medidas cautelares solicitadas, contra las acusaciones hechas por el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto; sin embargo, fueron desechadas por el juez.

Deja una respuesta

Botón volver arriba