CONFIRMA LA FGR INVESTIGACIÓN A PEÑA NIETO POR TRES DELITOS

*La FGR ha confirmado que se lleva a cabo una investigación en contra del expresidente por presuntos delitos de carácter electoral con la empresa OHL, así como por lavado de dinero y por enriquecimiento ilícito
*El pasado 7 de julio, el titular de la UIF confirmó que la FGR abrió una carpeta de investigación en contra de Enrique Peña Nieto por presunto lavado de dinero por recibir más de 26 millones de pesos mediante transferencias internacionales
*Se detectó que Peña Nieto tiene vínculos en dos empresas en las que se detectaron irregularidades fiscales y financieras
Redacción/La Opinión de México/Sol Quintana Roo/Sol Yucatán/Sol Campeche/Sol Chiapas/Sol Belice/La Opinión de Puebla
Ciudad de México.- El día de hoy la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado que se lleva a cabo una investigación en contra del expresidente, Enrique Peña Nieto, por presuntos delitos de carácter electoral con la empresa OHL, así como por lavado de dinero y por enriquecimiento ilícito.
Dentro del comunicado que por medio de los avances en la carpeta de investigación por diversas denuncias se permitirán judicializaciones en los próximos meses.
Respecto a la denuncia informada por la UIF respecto al posible lavado de dinero a través de transferencias internacionales ilegales, aún se requiere de dictámenes periciales hacendarios y fiscales, los cuales ya se solicitaron.
El pasado 7 de julio, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), por recibir más de 26 millones de pesos mediante transferencias internacionales.
De acuerdo con el informe de la UIF, en 2019, el exmandatario recibió 16 millones de pesos; mientras que en octubre de 2021 recibió dos pagos, ambos por 5.7 millones de pesos.
La UIF abundó en que una familiar del expresidente registró retiros por 189 millones 857 mil 108 pesos y depósitos por 47 millones 523 mil 677 pesos, entre 2013 y 2022.
Además, se detectó que Peña Nieto tiene vínculos en dos empresas en las que se detectaron irregularidades fiscales y financieras.
En el primer caso, se trata de una empresa familiar constituida antes de que el priista fuera presidente. A través de esta empresa, uno de los accionistas y consanguíneos del exmandatario recibió un depósito por 35.9 millones, quien a su vez retornó 22.8 millones.
En la segunda empresa, también constituida antes de que Peña fuera jefe del Ejecutivo, se detectó que esta recibió contratos del Gobierno federal en el sexenio pasado.
*En 2013, por un monto de 714 pesos
*En 2014, por mil 126 millones de pesos
*En 2015, por 5 mil 505 millones de pesos
*En 2016, por 948 millones 799 mil pesos
*En 2017, por 991 millones de pesos
*En 2018, por mil 246 millones de pesos
Para hacer un total de 10 mil 533 millones 499 mil 413.48 pesos
Además, de 2015 a 2021, esta empresa hizo 261 transferencias hacia Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido, que se distribuyeron de la siguiente manera:
-Mil 557 millones 822 mil 839.88 pesos y 4 millones 942 mil 900 dólares.
-La misma empresa, junto con una filial de una trasnacional, tienen una cuenta en un banco con sede en la Unión Europea, mediante la cual realizaron dos transferencias a Irlanda, por 164 mil 326 euros.
GRUPO SOL CORPORATIVO LO EVIDENCIÓ
El pasado mes de marzo de 2021, Grupo Sol dio a conocer que, durante el sexenio del expresidente de la República, Enrique Peña Nieto, la empresa Baxter Internacional, filial de la empresa Plasti-Estreril S.A. de C.V., creada por familiares de Peña Nieto, fue beneficiada con contratos millonarios, superiores a los 12 mil 170 millones de pesos.
A partir de 2013, Baxter Internacional logró diferentes contratos con un monto superior a los 1,000 millones de pesos, otorgados por dependencias federales y estatales del sector de la salud. Tan solo en el 2016, Baxter habría recibido 125 contratos por 1,149 millones de pesos. Los contratos presentan un sobrecosto de 201.8 millones pesos mexicanos.
Los fundadores de dicha empresa, establecida en Atlacomulco, Estado de México, son: Enrique Peña Nieto; su padre Enrique Peña del Mazo, su tío Arturo Peña del Mazo, su hermano Arturo Peña Nieto, y el ingeniero químico petrolero Víctor Manuel Monroy Naime y se constituyó en el municipio de El Oro, con un capital mínimo de 5 millones de pesos, dividido en 500 acciones; cada fundador cuenta con 100 activos cada uno.
De acuerdo con la plataforma Compranet, existen contratos a favor de Baxter, S.A. de C.V., desde 2002; sin embargo, la empresa destacó hasta 2013, con el otorgamiento de contratos de mil millones de pesos, como proveedor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y hospitales dependientes de la Secretaría de Salud, Sedena y Petróleos Mexicanos, entre otros.
RESPONDE EPN
“En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las Instituciones de procuración y administración de Justicia.”, señaló el exmandatario.
UIF TRAS ANGÉLICA RIVERA
La exesposa del expresidente Enrique Peña Nieto, la actriz Angélica Rivera, se ha visto envuelta en las investigaciones realizadas a la situación patrimonial del exmandatario.
Ya que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha rastreado las cuentas de Rivera en donde se observan movimientos por parte de familiares directos por hasta 112 millones de pesos entre los años 2013 a 2019.
De 2013 a 2017, la ex primera dama, consumió 10 millones 400 mil pesos en una de sus tarjetas.
En 2014. La entonces primera dama fue señalada por la compra de una mansión valuada en 54 millones de pesos a Grupo Higa, sin embargo, la Función Pública determinó que no hubo conflicto de interés.
Para comentar debe estar registrado.