CONFIRMA FGR INVESTIGACIÓN POR PEGASUS

*La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos comunicó que Tomás Zerón, junto a otras tres personas fueron vinculados a proceso por la compra de dicho sistema de espionaje, valuado en 460 millones de pesos, además que su adquisición fue ilegal
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), perteneciente a la Fiscalía General de la República de México (FGR) informó que inició una investigación por la contratación de ese sistema de espionaje, denominado como Pegasus, por personal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en 2014.
El entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio fue el encargado de realizar la compra, junto a Judit Aracely Gómez, exoficial mayor, Vidal Díaz Leal, exjefe de la Policía Federal Ministerial (PFM) y Rigoberto “G”, exdirector de Información sobre Actividades Delictivas, del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
La FGR comunicó que los delitos imputados a todos ellos son por peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa, además que durante el proceso de compra, el total de la operación fue de 460 millones de pesos.
Por su parte, la fiscalía comunicó su rechazó a este tipo de software espía, ya que en su momento se adquirió de forma ilegal, además aclaró que durante la presente administración no se ha utilizado Pegasus, tal y como fue asegurado por diversos medios de información.
Por este hecho, las personas anteriormente mencionadas, ya se encuentran vinculadas a proceso, aunque es independiente del proceso que llevan por el delito por intervenciones ilegales a través de este medio de espionaje.
Para comentar debe estar registrado.