CON MIRAS AL FUTURO

*La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama supervisó los avances en las obras de construcción del Puente Nichupté, donde agradeció a los trabajadores por su compromiso para que el proyecto sea finalizado en abril de 2024

Redacción/Sol Quintana Roo

Cancún.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama supervisó los avances que la construcción del Puente Nichupté en Cancún, donde agradeció a los que hacen posible la edificación de esta importante obra en proceso con ayuda del Gobierno de México, misma que genera cientos de empleos.

Durante la plática con los empleados, que trabajan durante los siete días de la semana, las 24 horas del día para entregar la obra en abril de 2024, la gobernadora mencionó que este tipo de acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, misma que busca entablar buenas relaciones entre los tres órdenes de gobierno.

“Esta obra será emblemática, no solo por su espectacular arquitectura y los increíbles paisajes que nos regalará… se convertirá en la muestra de cómo la voluntad de un gobierno humanista que trabaja por y para el pueblo, puede hacer finalmente realidad un proyecto estancado por más de 20 años”, expresó la mandataria.

Cabe recordar que esta obra constará de 8.8 kilómetros de largo y conectará la ciudad de Cancún con la Zona Hotelera, además que busca reducir el tiempo de traslado de personas, pues debido a la distancia entre sus centros de labores y sus hogares, solían demorarse en llegar a sus respectivos destinos, por lo que eso ya no sucederá.

Por su parte, la mandataria supervisó la inauguración de la Sala de Capacitación para el Empoderamiento de las Mujeres “Leona Vicario” en Chetumal, donde participaron elementos del gobierno del Estado, junto a integrantes de la U.S. Consulate Merida y el Comando Norte de los Estados Unidos, en donde buscan proteger e impulsar a nuestras niñas y mujeres.

TRANSPORTE URBANO, UNA DEUDA PENDIENTE

*La capital del Estado sigue sin trasporte urbano y no hay interesados en prestar el servicio, por lo que los ciudadanos solo tienen como opción las combis.

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- La falta de transporte urbano en la capital del Estado se prolongará por más tiempo, debido a que no existen empresarios interesados en prestar el servicio por las condiciones, ya que no son favorables para la recuperación de su inversión, señaló el secretario del ayuntamiento de Othón P. Blanco, Adrián Sánchez Domínguez.

Destacó que las empresas piden plazos largos de 10 o 15 años de gracia para el pago y para la recuperación de su inversión, sin embargo, las administraciones municipales solamente tienen un período de tres años y, por lo tanto, no hay garantías que en las próximas administraciones se respete la concesión.

Los empresarios que se han acercado con su plan de financiamiento al municipio, para solicitar que se les otorgue la concesión, prevén recuperar su inversión y tener ganancia, pero esta no solo es otorgada por la administración actual, sino que tiene que pasar por el Congreso del Estado.

Ante esto, se analiza qué formas pueden darse, para que empresas puedan apostarle a Chetumal, una de ellas es Autobuses del Oriente (ADO), pero todavía se analiza si es redituable.

Cabe destacar que, desde la administración municipal 2016-2018 de Luis Alfonso Torres Llanes, la capital del Estado se quedó sin transporte urbano y hasta la fecha los ciudadanos solo tienen la opción de las combis del Sindicato Único de Choferes de Autos de Alquiler (Suchaa).

SUSPENDEN LABORES ESCOLARES

*Se suspenderán por tiempo indefinido las labores escolares en Bacalar por los constantes apagones en la zona rural

Redacción/Sol Quintana Roo

Bacalar.- Padres de familia, maestros y alumnos de la escuela primaria federal «Netzahualcóyotl», de la comunidad de Blanca Flor, acordaron suspender las clases por tiempo indefinido hasta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) repare el desperfecto que los dejó sin energía eléctrica desde hace una semana.

Esta mañana, se manifestaron frente al plantel con pancartas en mano, para solicitar pronta intervención de la CFE, ya que desde hace una semana han tenido que soportar el intenso calor dentro de las aulas por falta de energía eléctrica. Los padres de familia aseguraron que esta situación es del conocimiento de las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), pero tampoco han hecho nada.

La directora del plantel, Berenice Guadalupe Bojórquez Tun, señaló que cuentan con una matrícula de 107 alumnos, los cuales tienen que recibir sus clases bajo el intenso calor del día. El viernes pasado ese plantel fue sede de la prueba Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), donde concurrieron 32 alumnos de 10 escuelas de esa zona y tuvieron que presentar la prueba bajo esas condiciones.

Los padres de familia denunciaron que los apagones son constantes en la zona rural de Bacalar y no solamente afecta a los niños, sino también a las amas de casa porque no tienen forma de conservar los alimentos que se encuentran en el refrigerados.

Informaron que ya mandaron a una comisión de padres de familia, para que se entreviste con los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Quintana Roo, con el fin de que les den una solución a este añejo problema.

Deja una respuesta

Botón volver arriba