CÓMPLICES EN EL DESFALCO

*La munícipe de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, entregó dos contratos por 5 millones 770 mil 334.50 y 5 millones 510 mil 833.63, respectivamente, para rehabilitar calles de terracería en la cabecera municipal
*El beneficiado fue Carlos Francisco Martínez Dionisio, quien creó la constructora Producción GI, S.A de C.V., cuando era director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Umán, Yucatán
*La gente cercana a este exfuncionario también recibió a manos el apoyo de Ana Rosa Flores Estrada, quien figura como responsable del órgano de vigilancia de dicha compañía y ganó una licitación por más de dos millones de pesos
Redacción/Sol Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto.- A pesar que estas empresas cuentan con un pésimo historial, la presidenta municipal Maricarmen Candelaria Hernández Solís se empeña en hacer trato con ellos, lo que hace evidente el contubernio entre dichos empresarios y las autoridades de aquel municipio, quienes en conjunto hacen negocios turbios.
La constructora Producción GI S.A de C.V., propiedad de Carlos Francisco Martínez Dionisio fue beneficiado por la Edil, quien le entregó dos contratos simultáneos por un valor superior a los 11 millones de pesos, pese a que en otras latitudes de este Estado y Yucatán no tiene buena reputación entre la población.
Y es que la buena relación de este empresario con diversos actores políticos le ha abierto las puertas para que puede acceder a millonarios contratos, además de hacer promoción personal para su empresa, misma que genera un historial, el cual presenta como su carta fuerte.
Como se mencionó con anterioridad, la compañía pudo hacerse de doble contrato al mismo tiempo y por montos similares.
El primero, se trató de la “Rehabilitación de calles de terracería a nivel subrasante con carpeta asfáltica en caliente de 3 cms., de espesor compacto”, la cual esta identificada por el número OP-FCP-FISMDF22-LP-15/2022 y en ella se erogaron $5,770,334.50 (Cinco millones setecientos setenta mil trescientos treinta y cuatro pesos 50/100 M.N.).
Para el segundo contrato se otorgaron $5,510,833.63 (Cinco millones quinientos diez mil ochocientos treinta y tres pesos 63/100 M.N.) para la “Rehabilitación de calles de terracería a nivel subrasante con carpeta asfáltica en caliente de 3 cms., de espesor compacto”, la cual está vinculada al número OP-FCP-FISMDF22-LP-16/2022.
Dichas licitaciones fueron firmadas el 31 de mayo de 2022, para dar inicio el 3 de junio y concluir el 31 de agosto de dicho año.
Los negocios y relación entre Maricarmen Candelaria Hernández Solís y Carlos Francisco Martínez Dionisio no se limitan únicamente a estos proyectos, pues durante 2022 se otorgaron licitaciones a los cercanos a este empresario.
Sol Quintana Roo investigó que esta empresa fue establecida el 17 de junio de 2020 y tiene como domicilio la calle 43 entre calle 42 y calle 34f, colonia Paseos de Itzincab, Umán, Yucatán, con C.P. 97390, la cual cuenta con un órgano de vigilancia.
Pese a que en aquellos momentos, cuando se creó dicha constructora había incertidumbre a nivel mundial por el confinamiento causado por la pandemia, esta empresa recibió contratos millonarios en Yucatán, sobre todo en Umán, donde Martínez Dionisio se desempeñó como director de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Umán.
Su puesto no fue para benefició del pueblo, claramente utilizó el tráfico de influencias para promocionar su negocio, pero eso no es todo, también creo relaciones con ediles en los municipios del sur de Quintana Roo, sobre todo José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, donde opera con total impunidad.
Sin embargo, como se mencionó con anterioridad, sus empleados también han sido beneficiado por la presente administración en Felipe Carrillo Puerto, pues Ana Rosa Flores Estrada, quien figura como responsable del órgano de vigilancia, se le benefició con la licitación OP-FCP-FISMDF22-13P-23/2022.
Dicho contrato se trató de la “Rehabilitación de calle con carpeta asfáltica en caliente de 5 cm de espesor compacto, en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, en la colonia Emiliano Zapata I”, para la cual se invirtieron 2 millones 940 mil 345.73 pesos.
Esta Casa Editorial descubrió que dicho proyecto es simultáneo a los dos otorgados con anterioridad, lo que convierte a estas licitaciones en meros acuerdos entre tres partes, de las cuales salen beneficiadas todos los involucrados.
Con ello, queda claro que para la Edil carrilloportense no importan las promesas de beneficiar al pueblo, sino que solamente le interesa llenarse los bolsillos junto a empresarios que usan sus influencias para engrosar sus cuentas bancarias, mientras los habitantes siguen esperando a que las obras que les prometieron en campaña se realicen.
Anteriormente, la misma empresa cometió actos similares, pero en el municipio de José María Morelos, presidido por Erik Borges Yam, quien les entregó un contrato para obras de rehabilitación de calles en dicha zona, por ello se le otorgó la licitación con número JMM-DOP-FISM-49/2021 para rehabilitación de calles de dicha cabecera.
El costo de la misma fue por 499 mil 435.68 pesos y tuvo como fecha límite el 2 de septiembre de 2021, pero hasta el momento se ignora el estado de la obra, pues días después de la conclusión del contrato esta seguía en las mismas condiciones.









Para comentar debe estar registrado.