CÓMPLICE DE MONOPOLIOS

*Aprovechándose de la falta de insumos, Sonia Leticia Elías Coral, subdelegada del ISSSTE en Quintana Roo, destina miles de pesos para beneficiar a una empresa acusada de acaparar el mercado del producto

*Por lo que, para el suministro de oxígeno medicinal domiciliario para los derechohabientes del ISSSTE en tres municipios del Estado, se destinó un importe máximo de 700 mil pesos a la empresa INFRA del Sur, S.A. de C.V.

*Dicha empresa yucateca forma parte del Grupo INFRA, junto con otras dos filiales, las cuales han sido investigadas por parte de la Cofece por realizar práctica monopólicas que les dejó en 2020 ganancias millonarias

Redacción/Sol Quintana Roo

Chetumal.- Además de las deplorables condiciones en que se encuentran las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se le suma la falta de insumos, lo que es aprovechado por Sonia Leticia Elías Coral, para la compra de materiales, lo que únicamente sigue perpetuando las prácticas monopólicas de ciertas empresas.

Por lo que, con el motivo de contratar la prestación de servicios “Para el suministro de oxígeno medicinal domiciliario para los derechohabientes del ISSSTE de las clínica hospitales en Chetumal y Cancún; y la Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE en Cozumel”, la subdelegada, a través de una licitación pública, otorgó el contrato número SA/DRMO/LP/0050/2022.

La empresa beneficiada con dicho contrato fue la denominada INFRA del Sur, S.A. de C.V., representada por Mariano Enrique Sáenz Gómez. A lo que se destinó un monto mínimo por 280 mil 566.88 pesos y un importe máximo de 701 mil 417.20 pesos, los cuales ya incluyen el IVA.

El presupuesto del acuerdo fue distribuido entre las tres clínicas de la siguiente manera: En Chetumal, un monto mínimo de 100 mil 638.12 pesos, y máximo por 251 mil 595.30 pesos; Cozumel, monto mínimo de 9 mil 148.92 pesos, y máximo por 22 mil 872.30 pesos; y Cancún, monto mínimo por 170 mil 779.84 pesos, y máximo por 426 mil 949.60 pesos.

En el acuerdo signado el 28 de febrero de 2022, se estableció una vigencia por un plazo del primero de marzo de 2022 al 31 de diciembre del mismo año; por lo que, en promedio, si se toma como referencia el monto máximo se estarían destinando 70 mil 141.72 pesos al mes mientras dura el contrato.

Por otra parte, la empresa de Mérida, Yucatán, Infra del Sur, dentro del Registro Público de Comercio (RPC), no brinda información alguna del nombre de sus dueños.

Sin embargo, en los últimos movimientos registrados en la página del RPC aparece el 30 de mayo de 2022, un acto de revocación de poder de Luis Rubén Álvarez Palacios.

Y en el último acto informado, está el nombramiento de funcionarios y sus respectivas facultades. En dicha solicitud efectuada por la delegada especial de la empresa, Tannia Jiménez Merino, aparecen 20 funcionarios y/o apoderados con sus respectivas facultades, entre los que destacan varios individuos con apellidos extranjeros.

Mientras que, la persona Mariano Enrique Sáenz Gómez, aparece como miembro de una empresa denominada “Mutualidad Doce de Agosto, S.C. de R.L. de C.V.”, la cual aparece con un total de 7 mil 734 socios registrados, quienes tienen una sola acción cada uno, por un valor de 2 mil pesos.

La empresa Infra del Sur, contratada por Elías Coral, forma parte de Grupo INFRA, junto con INFRA y CRYOINFRA, las cuales han sido investigadas por la Comisión Federal de Competencia (Cofece) por presuntas prácticas monopólicas en la venta de gas medicinal, situación que les dejó grandes ganancias durante la pandemia por Covid-19.

Motivo por el cual, en el año 2020 ganaron cerca de mil 777 millones de pesos en venta de oxígeno a diversas instituciones en donde destaca el IMSS y el ISSSTE.

El acaparamiento de este tipo de servicios se puede ver en las cifras obtenidas por INFRA del Sur, la cual en 389 compras desde 2008 hasta 2020, logró 522 millones 525 mil 339.08 pesos.

En Quintana Roo, uno de sus cliente predilectos son los Servicios Estatales de Salud (Sesa), en donde se puede ver la particularidad de que a pesar de que en diversos contratos se afirma ser de licitación pública, al revisar dentro de las fichas de los contratos se puede percatar que es el único para obtener el contrato, ya que tienen el control del producto.

Acciones que terminan por comprometer el actuar de la subdelegada Sonia Leticia Elías Coral, quien ya anteriormente había sido exhibida por Sol Quintana Roo, quien contrató a uno de sus allegados, Orlando Javier Collí Coral, representante de la empresa Ingeniería y Servicios del Caribe S.A. de C.V.

La obra en cuestión, fue para el “Mantenimiento preventivo y/o correctivo a equipos de aires acondicionados en clínicas, unidades médicas y áreas administrativas”, por un sobrecosto de dos millones 57 mil 856.62 pesos, los cuales equivalen a 94 aires acondicionados minisplit invertir de 24 mil BTU, por lo que hubiese sido mejor adquirir unos nuevos que darles servicio.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: