COMPARECE MADRE DE EMILIO LOZOYA POR ODEBRECHT

*Gilda Margarita Austin y Solís, mencionó que se le han violentado sus derechos humanos, pues desde el 2019, cuando fue detenida en Alemania ha permanecido en cinco prisiones y lleva más de mil días en arraigo domiciliario
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La madre de Emilio Lozoya Austin, Gilda Margarita Austin y Solís comparecerá la tarde hoy ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, esto para pedir que se le cambie la media cautelar de prisión domiciliaria, misma que enfrenta desde hace cuatro años.
La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos solicitó esta medida, pues anteriormente la Fiscalía General de la República le había otorgado 22 años de prisión por los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, mismos que están relacionados con la carpeta de investigación del caso Odebrecht.
Austin y Solís comunicó que ella no es culpable de los actos que se le imputan, además que los tratos han violentado sus derechos humanos, pues recordó cuando fue detenida en Alemania y su permanencia en cinco cárceles distintas, para finalmente ser recluida en su vivienda, en la cual lleva más de mil días.
Por su parte, la fiscalía y su defensa se mostraron inconformes con que la madre del exfuncionario tenga una apertura de juicio oral, de acuerdo a lo impuesto por el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte.
En días pasados, Sandra Leticia Robledo Magaña, Juez Primero de Distrito en Amparo admitió a trámite un amparo solicitado por Emilio Lozoya, para frenar la apertura del juicio por el caso Odebrecht, pero aún no ha decidido si se suspenderá dicho trámite.
Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, pretende con el amparo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no sean reconocidos como víctimas u ofendidos en el proceso.
También, Gilda Susana Lozoya Austin, hermana de Emilio Lozoya, contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de lavado de dinero en el caso “Agronitrognados”, ante la que se amparó. No obstante, el 16 de diciembre de 2022, la jueza de amparo, Luz María Ortega Tlapa, afirmó que la orden de aprehensión estaba apegada a los lineamientos establecidos.