COCHUPOS DE PATY

*Una empresa especializada en muebles, “Promotora ISPE S de R.L. DE C.V.”, recibió doble pago por surtir de carne y derivados al Desarrollo Integral de la Familia (DIFBJ) en los últimos 45 días del año pasado, justo después de que asumió la actual edil Ana Patricia Peralta de la Peña
*Los contratos muestran que se le pagó diariamente un excedente de 13 mil 333 pesos, en la última quincena de noviembre y el mes de diciembre, ya que los gastos estaban contemplados en el contrato MBJ-SDIF-UJ-184-2022, de un millón 421 mil 876 pesos por todo 2022
*Como si se tratara de un aguinaldo o el pago de favores, se le entregó de parte del ayuntamiento, una licitación nueva, la MBJ-SDIF-UJ-728-2022, por 600 mil pesos, presuntamente para cubrir los últimos 45 días de 2022
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún. – Con la llegada de Ana Patricia Peralta a la presidencia municipal de Benito Juárez, la empresa “Promotora ISPE S de R.L. DE C.V.”, encargada de surtir alimentos al DIFBJ, recibió indebidamente un pago, un extra de 600 mil pesos en los últimos 45 días de 2022.
Los desembolsos ya estaban solventados hasta el mes de diciembre del año pasado, según el contrato MBJ-SDIF-UJ-184-2022, por la cantidad de un millón 421 mil 876 pesos con 93 centavos, pero como un “extra”, como cochupo, en un traslape para duplicar el pago del contrato anterior, se le asignó desde la segunda quincena de noviembre hasta diciembre, la licitación MBJ-SDIF-UJ-728-2022 por 600 mil pesos.
Los 600 mil pesos en 45 días, significa que la presidenta municipal pagó 13 mil 333 pesos por día, a “Promotora ISPE S de R.L. DE C.V.”, una empresa la que ni siquiera tiene un portal básico donde se tenga información de sus actividades y que lo único que destaca es que presuntamente está especializada en muebles de oficina, le suministra las “carnes rojas, pollo, pescado, frutas y verduras, carnes frías, lácteos y derivados”, cuyos precios están tachados en el contrato, con la finalidad de que no se pueda compulsar con los precios reales del mercado.
Al parecer hubo intentos de simular legalidad. Aunque se esperaba que hubiera tres ponentes, una especie de licitación restringida, con la que se quiere simular competencia, y no se viera que son negocios del ayuntamiento para pagar complicidades, publicidad, favores o negocio para beneficiar a sus amigos y familiares. Pero ni siquiera esto resulto, ya que al final se les cayó la farsa y se tuvo que asignar de forma directa, según lo intentan justificar en el oficio DIF-CAAS-AD-10-2022 del 18 de noviembre de 2022. El contrato correspondió al período del 18 de noviembre al 31 de diciembre de 2022.
En el contrato se aprecia una larga lista de los productos a surtir, pero en todos los casos el precio está censurado, ya que no se quiere que se pueda realizar un comparativo mínimo con los precios reales del mercado. Se justifica la licitación con el argumento de que se atenderá a los lo que consumen los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADIS), Casas de Asistencia Temporal, Comedor Comunitario del Centro de Desarrollo Comunitario, así como para adultos mayores.
Lo destacable de estas licitaciones, es que, aunque no se tenga dinero ni para tener un rastro, ni para atender la emergencia ambiental creada por el abandono del basurero, se tengan recursos para dar más dinero a sus amigos, por servicios que son imposibles de auditar y de los que no se proporcionan informes precisos.

