CHIAPAS: CONTROL DE PUNTOS ESTRATÉGICOS

*El Ejército Zapatista de Liberación se establece en las comunidades de los municipios de Ocosingo, Altamirano, Larrainzar, Chenalhó, Las Margaritas, Altamirano, Tonalá, Palenque, Salto de Agua y Túmbala

José Sánchez López/Corresponsalías Nacionales/ Grupo Sol Corporativo

(Cuarta de seis partes)

Chiapas.- Un informe de inteligencia del Gobierno Federal revela que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) pelean por el control de los municipios cercanos a la costa del océano Pacífico y fronterizos con Guatemala, puntos estratégicos para sus actividades ilícitas.

Los Zetas dominan la Zona Metropolitana y el centro del territorio chiapaneco, con menor fuerza están los cárteles de Los Beltrán Leyva, del Golfo y de San Juan Chamula, dispersos en algunas de las 15 regiones en las que se divide el estado.

Gilberto Zavala Páramo, El Manco o Don Gil, representa al Cártel de Sinaloa en Chiapas y al de Jalisco Nueva Generación, José Inés Landero Barrero El Indio.

La disputa el por control del corredor de Arriaga, Tonalá, Cintalapa, Pijijiapan, Mapastepec, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Mazatán, Tapachula, Ciudad Hidalgo, Frontera Comalapa, Motozintla, Siltepec y Ángel Albino Corzo, entre otras alcaldías pegadas a la costa.

El Manco se apoya en Faustino Damián Castro, El Patrón o El jefe; uno de sus lugartenientes a cargo de las operaciones ilícitas en Huehuetán, Mazatán, Acapetahua, Suchiate, Frontera Hidalgo y Tapachula.

Los Zetas, encabezados por Adán Juárez Gómez, El Pelón, dominan la región metropolitana, de Mezcalapa, Norte, Soconusco y Selva Lacandona, entre las que destacan las Alcaldías de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, Ocosingo y Palenque, que concentran la mayor parte de los habitantes del estado, colindante con Tabasco, Campeche, Oaxaca y Veracruz.

De acuerdo con el documento, el Cártel de San Juan Chamula, liderado por un sujeto apodado El Caracol, opera en la comunidad del mismo nombre, mientras que el Cártel del Golfo en zonas limítrofes con Veracruz y Tabasco.

Reportes de inteligencia militar, judicial y federales informan de la presencia de las Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18, dedicadas principalmente a los homicidios y al narcomenudeo, en 12 localidades chiapanecas: Arriaga, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huixtla, Metapa de Domínguez, Mapastepec, Palenque, Pijijiapan, Ciudad Hidalgo (Suchiate), Tapachula y Frontera Hidalgo.

En lo referente a grupos subversivos o radicales, la administración federal conoce de cinco cónclaves distribuidos en regiones indígenas.

El Ejército Zapatista de Liberación (EZLN), cuya zona de operación se establece en las comunidades de los municipios de Ocosingo, Altamirano, Larrainzar, Chenalhó, Las Margaritas, Altamirano, Tonalá, Palenque, Salto de Agua, Túmbala, Benemérito de las Américas.

El Ejército Popular Revolucionario (EPR) o Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en Villaflores, Villa Corzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Venustiano Carranza, Motozintla, San Cristóbal, Salto de Agua, Ocosingo y Altamirano.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: