CASO BORGE, UNA MONEDA EN EL AIRE

*Este mes se cumplen cinco años y ocho meses de su detención, en Panamá

*Apenas el pasado 9 de noviembre, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito rechazó amparar al exmandatario

*Está acusado de peculado, derivado de la venta irregular de predios administrados por el entonces IPAE

Redacción/Sol Quintana Roo

Ayala, Morelos.- Luego de que un juez de control ordenara la libertad del exgobernador Roberto Borge Angulo por el delito de desempeño irregular de la función pública, la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo alista nuevas pruebas para conseguir una vinculación a proceso.

En tanto, el exgobernador sigue en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) de esta ciudad. Este mes se cumplen cinco años y ocho meses de su detención, en Panamá.

Apenas el pasado 9 de noviembre, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito rechazó amparar al exgobernador de Quintana Roo acusado por el delito de peculado, derivado de la venta irregular de predios administrados por el entonces Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (IPAE) que deriva de la carpeta 159/2017.

Ese día, el Tribunal resolvió el recurso de revisión interpuesto por la defensa de Borge Angulo, la cual buscaba revertir el auto de vinculación a proceso que se le impuso al exmandatario el 12 de diciembre de 2019.

Cabe mencionar que meses atrás el exgobernador quintanarroense, Roberto Borge Angulo, tuvo una derrota, pero no fue judicial, sino económica, al serle expropiadas las cuentas con las que contaba en la Banca Privada de Andorra (BPA).

Asimismo, hay que recordar que durante su administración no sólo intentó comprar una isla en el Caribe con un valor de 2 millones de dólares; sino que además desvió 400 millones de pesos hacia la “Fundación Borge”.

En diciembre de 2020, en el marco de su boda con la ganadora de Nuestra Belleza Sinaloa 2015, Norma Patricia de la Vega Zazueta, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo le sumó a su proceso, en relación con la carpeta 151/2017, el delito de aprovechamiento ilícito del poder.

Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) inició investigación en contra del exgobernador, por su presunta implicación en la llamada “Estafa Maestra”; así como también lo podrían involucrar en una nueva carpeta, por narcotráfico.

Deja una respuesta

Botón volver arriba