CAPACITA A HUACHICOLERO

*El director general de planeación de José María Morelos, Ángel Omar Cen González, en un mes, se gastó más de un millón de pesos tan sólo en combustible de la empresa “Combustibles de Tulum y del Caribe, S.A. de C.V.”, empresa afín al régimen del alcalde reverde
*En el inicio de su gestión en el 2021, Erik Borges Yam pasó de ser el “Rey de la mentira” a convertirse en el “Rey del huachicol”, al extraer recursos del Ayuntamiento para beneficio de sus empresas
*Con miras a una posible salida, Borges Yam quiere dejar todos los cabos amarrados con sus empresas, tal como es el caso de Combustibles de Tulum y del Caribe, cuyos contratos transparenta un año tarde, tradición replicada por Cen González
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos. – Perfecto heredero de su reino del huachicol está creando Erik Borges Yam, pues, tras la reciente revelación de la cuenta pública del 2022, salió a la luz el millonario gasto que realizó su director general de planeación, Ángel Omar Cen González, quien se gastó más de un millón de pesos en “combustible” en tan sólo un mes.
Y es que es de resaltar, que Cen González fue de los cambios “a favor del municipio”, entrando en funciones apenas el pasado mes de septiembre del año 2022; sin embargo, unos meses después, justo en el mes de diciembre, se gastó la cantidad de $1,198,361.14 (Un millón ciento noventa y ocho mil trescientos sesenta y un pesos con 14/100 M.N.) en combustible de la empresa “Combustibles de Tulum y del Caribe, S.A. de C.V.”, empresa afín al régimen del alcalde reverde.

Ángel Omar Cen Gómez, actualmente tiene un sueldo mensual de $17,240.66 pesos, y su declaración patrimonial declara tener experiencia durante el día 6 de febrero del 2017 al 14 de abril del 2018 en la tienda “Aceros Lamasi”, además de tener la carrera de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, experiencia insuficiente para desarrollar un cargo público, pero cartel suficiente para Borges Yam quien sólo busca gente afín.

También, fue el encargado del Programa de Inversión Anual del segundo trimestre 2022, sobre “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA” como se recordará estos contratos de construcción de cuarto de dormitorios, techo firme, pavimentación entre otras, no obstante, dichos contratos no fueron transparentados hasta inicios del presente año, demostrando que Borges Yam ya está capacitando a un discípulo.
Pues, con miras a una posible salida, quiere dejar todos los cabos amarrados con sus empresas, tal como es el caso de Combustibles de Tulum y del Caribe, cuyos contratos transparenta un año tarde para evitar problemas.
Y es que, como se recordará, desde el inicio de su gestión en el 2021, Erik Borges Yam pasó de ser el “Rey de la mentira” a convertirse en el “Rey del huachicol”, al extraer recursos del Ayuntamiento para beneficio de sus empresas.

Esto se ve en el contrato MJJM/OM/RF/ADQ/AD/01/2021, en el municipio de José María Morelos (representado por Erik Borges Yam; el tesorero Oswaldo Peralta y la oficial mayor Ileana Guemez Góngora) contrató el servicio de adquisición de combustibles para vehículos oficiales y particulares al servicio del Ayuntamiento.
A través de una adjudicación directa, Borges Yam benefició a la empresa Combustibles de Tulum y del Caribe, S.A. de C.V., representada por Enrique José Magadán Alonzo, con un pago por un millón 527 mil 244 pesos, que equivaldrían a 69 mil 420 litros de gasolina, considerando un precio promedio de 22 pesos por litro.
Sin embargo, el documento omite los anexos, por lo que es prácticamente imposible conocer el número de vehículos a los que se destina el combustible adquirido.
Información obtenida por este medio en el portal de Transparencia revela que el municipio gobernado por el “Alcalde rebelde” cuenta con 27 vehículos automotores, entre camiones, camionetas, autos y motocicletas.
Esto quiere decir que cada vehículo tendría que consumir 56 mil 564.59 pesos de gasolina; es decir, unos dos mil 571 litros, para que el contrato signado por Borges Yam y su comitiva tuviera sentido.
No obstante, en el caso del actual del director general de planeación, el robo es más evidente y más descarado, pues gastó lo de una flotilla de al menos 100 vehículos automotores en un año en tiempo récord. En un mes.