CAOS MIGRANTE EN SONORA

*Grupos delictivos y malas condiciones afectan a los migrantes que tratan de cruzar la frontera
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Sonora.- Grupos que toman la ruta de Sonora, debido a la poca vigilancia en la zona, para llegar a la frontera se han enfrentado a diversos factores de riesgo que han convertido a la entidad en un peligro para los migrantes.
Grupos criminales han encontrado la forma de explotar el caos de la situación, encontrando situaciones perfectas para la extorsión, la trata de personas y el despojo de bienes personales, afectando familias completas y personas provenientes de Brasil, Cuba, Venezuela, Chile, Haití, Guatemala y El Salvador, entre otros.
Durante el mes de mayo, grupos antisecuestro han rescatado y liberado a más de 147 migrantes, tanto en San Luis Río Colorado, así como otros 63 casos que se siguen tratando en el municipio de Sonoyta.
Además, el crimen organizado no es la única amenaza para los grupos migrantes, ya que el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, advirtió sobre los problemas de calor que, en verano, rozarán los 50 grados, lo que supone un riesgo mortal tanto para los que se encuentran esperando en albergues al aire libre, así como los que intentan cruzar la frontera a través del desierto de Sonora.
«Que transiten por cualquier ruta que ellos tengan definida en el estado, excepto la de Sonoyta, por razones de riesgo, simple y sencillamente, por las temperaturas», declaró el gobernador Alfonso Durazo.
Para comentar debe estar registrado.