CANDIDATO CONVICTO

*Martín Cobos Villalobos, en su afán de seguir enriqueciéndose a costa del erario público, busca por todos los medios posibles arribar de nuevo al municipio de Tulum, pese a su obscuro pasado
Redacción/Sol Quintana Roo
Tulum.- El municipio de Tulum se encuentra en el ojo de políticos corruptos como Martín Cobos Villalobos, quien busca aparecer en la escena política en el 2024 al acecho, no para ayudar a los ciudadanos a salir adelante, sino para seguir saqueando el presupuesto y tierras.
Cabe señalar que Martín Cobos creció políticamente bajo la sombra del exgobernador Roberto Borge, a quien no sólo hizo alcalde interino de Tulum, sino además titular de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), además de enseñarle a robar.
En la primera mitad del quinquenio ‘borgista’, pasó de regidor a alcalde interino, luego de que la entonces presidenta municipal, Edith Mendoza, cometió un error imperdonable: se le rebeló a Roberto Borge, por lo que no solo fue destituida y encarcelada.
Martín Cobos Villalobos, como extitular de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), fue señalado de heredar una deuda de 72 millones 600 mil pesos con proveedores, créditos a corto plazo y falta de apoyo a deportistas, por lo que fue detenido.
Como afanador del Centro de Salud en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, vendió un predio de 2 mil 870.10 metros cuadrados, que fue donado a la población de Akumal en 2006 por el municipio de Solidaridad, lo subdividió en tres partes y lo comercializó sin que haya una sesión de Cabildo, por medio en un millón 246 mil 425 pesos, un 10% de su costo real.
En su tiempo como Edil de Tulum, el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE) vendió 498. 54 metros cuadrados de los 2 mil 8790 del terreno a Edgar Manuel Méndez Montoya, presunto prestanombre de Roberto Borge Ángulo.
También, formó parte de la camada de los ahora exfuncionarios encarcelados y liberados como Mauricio Góngora, expresidente municipal, el exsecretario de Gobierno Gabriel Mendicutti. Sin embargo, sólo Roberto Borge Angulo permanece en la cárcel.
INCREMENTA EL TURISMO CULTURAL
*Las zonas arqueológicas de Quintana Roo atraen cada vez más a los extranjeros, ya que en el último mes hubo un repunte importante del 13.1% en este sector
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- Quintana Roo ha fortalecido el turismo cultural, al grado de tener un repunte del 13.1% mensual, registrando un total de 167 mil 899 visitantes en los 13 sitios arqueológicos abiertos al público, esto durante el mes de agosto del presente año.
De acuerdo con las estadísticas que dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el estado de Quintana Roo tuvo un total de 108 mil 549 visitantes extranjeros, todos ellos con boleto pagado.
De estos destinos resalta Chacchoben, con 10 mil 529 extranjeros que bajaron de los cruceros internacionales que desembarcan en Mahahual, para conocer los vestigios culturales del sur del Estado.
El delegado del INAH en la entidad, Margarito Molina Rendón, destacó que el mes pasado todos los sitios arqueológicos se encontraban abiertos al público, lo que permite tener buenas cifras y fortaleciendo el turismo cultural.
Por otro lado, Tulum sigue siendo uno de los sitios favoritos en cuanto a turismo cultural y ahora con la activación del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto a finales de año, se prevé que los números vayan en ascenso, con la llegada de mayor turismo del país y del mundo.
APOYO A LA EDUCACIÓN INDÍGENA
*Alumnos de preescolar indígena “Toh-Beh” contarán con un nuevo salón de clases, cuya construcción fue supervisada por el comité de obra, en donde son parte los padres de familia
Redacción/Sol Quintana Roo
José María Morelos.- Cien alumnos de educación preescolar indígena “Toh-Beh”, en la comunidad de Sabán, tienen la oportunidad de mejorar su calidad de aprendizaje, gracias a la construcción y equipamiento de un salón de clases, gestionado por el Gobierno del Estado.
“Dentro del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama cumple su palabra con las clases más necesitadas del estado, como es el caso de los niños de la zona maya, unas de las regiones del estado en donde, los anteriores gobiernos estatales, no atendieron las necesidades en materia de Infraestructura Educativa”, señaló el director general del Ifeqroo, José Rafael Lara Díaz.
Para revertir este rezago educativo, se construyó esta aula perteneciente al edificio “B”, que servirá como cimiento de nueva infraestructura educativa para futuras generaciones de alumnos.
El nuevo salón tiene medidas oficiales de 6 metros de ancho por 8 de largo y contará con andadores, así como una rampa para personas con discapacidad.
También se instalaron luminarias, ventiladores de techo, pizarrón, piso de loseta de cerámica, protectores de herrería en puertas y canceles de madera en las ventanas, además se realizó la impermeabilización en techo.
La inversión que destinó el Gobierno fue de 900 mil pesos y la aplicación del recurso fue supervisada por el comité de obra, en donde son parte los padres de familia del preescolar indígena “Toh-Beh”, quienes participan para garantizar que los trabajos se lleven en total apego a la normativa de construcción y con la debida transparencia del dinero.

Para comentar debe estar registrado.