CANCUNENSES REPRUEBAN A ANA PATY

*Según la encuesta de la prestigiada empresa Demoscopia Digital, los cancunenses reprueban a Ana Patricia Peralta de la Peña, actual presidenta municipal de Benito Juárez, con una calificación de 33.1 %
*Los problemas que ha descuidado la edil morenista de corazón verde, se manifiestan en todos los rubros importantes, como seguridad, basura, baches y falta de agua, por lo que han hecho manifestaciones, plantones y bloqueando calles para exigir una solución
Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.- Ana Patricia de la Peña resultó reprobada con 33.1 %, según los resultados de la encuesta del mes de junio, realizada por la empresa Demoscopia Digital, sobre la calificación a los presidentes municipales quintanarroenses. Pero si vemos la ineficiencia con que se desenvuelve, todos entenderán que el rechazo podría ser mayor.
La reconocida empresa, con más de 20 años de experiencia, mostró el desgaste que tiene la imagen de la actual presidenta de Benito Juárez (Cancún), debido a que no ha sabido atender ni los mínimos requerimientos de los ciudadanos, y no solo en la seguridad, que es tan evidente con dos ejecutados diarios, sino en los más diversos rubros.
En fechas recientes, son decenas de regiones y colonias que se han quejado por la falta de agua, excesivos cobros y pésimo servicio que ofrece la empresa concesionaria Aguakan. Con cierres de calles y manifestaciones, los habitantes intentan hacer oír su voz, pero la edil, que aprobó como regidora que se ampliara la concesión hasta el 2053, tiene más compromisos políticos y económicos con los dueños de Aguakan, que con los ciudadanos de Quintana Roo.
Con el problema de la luz es algo similar. Cada día hay apagones en grandes sectores de la ciudad de Cancún, los habitantes y los negocios sufren porque, prácticamente, nada se puede hacer sin electricidad, pero en lugar de encabezar las protestas, solamente se dedica a prometer que comentará al gobierno federal de la problemática, sin asumir la responsabilidad por la que le paga el pueblo, con sus impuestos, su salario.
Y con la basura el problema es mayúsculo. Hace meses los empresarios denunciaron el desastre ecológico que se tenía con el basurero que tiraba sus lixiviados a los mantos freáticos con total impunidad. En ese entonces se tenía pendiente la renovación de contrato con Red Recolector, la empresa que Jorge Guzmán Treviño, ligada al Partido Verde de Jorge Emilio González, que cobra la recoja de basura más cara de todo el país, con casi 900 pesos por tonelada.
El resultado fue que supuestamente resolvería los problemas y le renovó el contrato, que le deja ganancias de más de un millón de pesos diarios. Pero ahora vuelve el caos. Según reportes oficiales de SIRESOL, los compromisos no se cumplieron porque no mejoraron nada. Y esta es la manera en que hace campaña para reelegirse en el cargo
ENTRE CANALES DE BAJA PRESIÓN Y ONDAS TROPICALES
*La República Mexicana tendrá un inicio de semana lleno de lluvia, pues sobre el territorio nacional interactuaran varios fenómenos meteorológicos, no obstante, la sensación térmica bochornosa seguirá imperando en varias regiones
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Ciudad de México.- La onda tropical N.° 13 ya se dejó sentir en la Península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana, por lo que su desplazamiento se dará hacia el centro del país, donde interactuará con un canal de baja presión ubicado en el occidente, es decir, en el Océano Pacífico, por lo que se esperan lluvias puntualmente intensas a muy fuertes.
De igual manera, el denominado “Monzón mexicano” seguirá afectando la parte noroeste de México, sobre todo los estados de Sonora, Chihuahua y Sonora, donde se pronostican tormentas eléctricas, inundaciones, granizo, entre otras situaciones. Además, un nuevo canal de baja presión comenzará a afectar la Península de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
Las entidades de Jalisco, Colima y Michoacán son donde se esperan las precipitaciones más fuertes, pues se prevé caída de agua en 150 milímetros, mientras en Nayarit, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Baja California, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, la situación podría ser de 25 a 75 mm.
Sin embargo, el clima caluroso no abandonará territorio mexicano, todo lo contrario, pues Baja California y Sonora se pronostican temperaturas de 45 °C, mientras en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, el termómetro marcará los 35 a 40 °C.
Para la Península de Yucatán se espera cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en Campeche, y lluvias con chubascos acompañadas de descargas eléctricas en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso durante la tarde. Viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Por su parte, se mantiene la afluencia de aire húmedo proveniente principalmente del Mar Caribe y del Golfo de México hacia la región peninsular, originarán cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, lluvias con intervalos de chubascos aislados, sobre algunas zonas del estado de Quintana Roo.
RACIEL LÓPEZ SALAZAR, NUEVO FISCAL DE QUINTANA ROO
*La terna estuvo conformada por los abogados: Carlos Alberto Montesinos García, Raciel López Salazar y Ana Elizabeth Duk Hoy
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal. – Los diputados de la XVII Legislatura votaron por unanimidad por el abogado Raciel López Salazar para que sea el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, por un periodo de nueve años -del 2023-2032-, seguidamente rindió protesta de Ley ante el Poder Legislativo.
El nombramiento del nuevo Fiscal General del Estado de Quintana Roo, se dio en la Sesión Número 4 del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Durante la sesión, cada uno de los tres aspirantes tuvo un espacio de diez minutos para dar a conocer las intenciones y propuestas para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, para los efectos establecidos en el inciso c) del apartado A del artículo 96 de la constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Raciel López Salazar, indicó que aportará sus 35 años de servicio en áreas de seguridad y procuración de justicia, para recuperar la tranquilidad ciudadana en beneficio de las y los quintanarroenses.
De igual manera, mencionó que busca fortalecer la institución con herramientas científicas, además, recalcó lo importante de contar con un área de inteligencia. Así también, ofrecer seguridad y justicia con sentido humano; y sanear a la Fiscalía General de Justicia, porque actualmente tiene un rezago de 250 mil expedientes.
Por otra parte, estuvo presente en la Sesión Número 4 del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez. Mientras que los diputados Hugo Alday Nieto y María Fernanda Cruz Sánchez no acudieron a la sesión.
